¡Estas Navidades han de ser muy especiales! Por eso, tras el éxito del año pasado, te animamos a que vuelvas a participar en al Concurso 'Adornemos nuestro pueblo' engalanando tus balcones, ventanas o jardines.

Inscripciones en el Centro de Infancia y Juventud 'El Olivar' (91 873 37 34 y en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consulta las bases aquí.

 

¡Vuelve la magia de la Navidad a Campo Real! A partir del 11 de diciembre, más de 40 actividades para todas las edades te esperan en nuestro pueblo para disfrutar juntos de las fechas más especiales del año.

NaviCR211

NaviCR212

NaviCR213

NaviCR214

NaviCR215

 

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión de residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Campo Real, pone en marcha la iniciativa “Tú eres la pieza clave” que tiene como objetivo concienciar sobre el proceso y los beneficios de reciclaje de vidrio para el cuidado del medioambiente.

Será este miércoles 24, de 15 a 17 horas, cuando se instalará un punto informativo en el Centro Cultural 'San Isidro' para que los ciudadanos puedan interactuar a la vez que aprenden los beneficios del reciclaje de vidrio. Una acción que previamente, se habrá llevado a cabo con los alumnos del CEIP 'Miguel Delibes'.

Se trata de un punto informativo localizado en una zona céntrica del municipio y consta de dos grandes paneles informativos con un mecanismo que deberán accionar los ciudadanos manualmente. Una vez accionado, una canica irá moviéndose a lo largo y ancho de los paneles, descubriendo las diferentes fases del proceso y pudiendo visualizar diferentes mensajes sobre las consecuencias positivas y negativas en relación con nuestros hábitos con la gestión de los envases de vidrio en nuestras casas.

Debido a la llegada de la época de peligro medio, según se indica en el Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid actualmente vigente, se informa sobre las medidas preventivas a tomar por la población durante el invierno.

  • Prepararse para una eventual situación de emergencia por “inclemencias invernales”, proveyéndose de ropa y calzado adecuado, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una semana. Preste atención a las emisoras locales de radio o televisión para obtener información sobre la situación atmosférica.
  • Revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores.
  • Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas de anticongelante. Si no se va a usar la calefacción procure que el circuito de agua no tenga mucha presión.
  • Si fuese necesario economizar la calefacción manteniendo la casa a menos temperatura que de costumbre. Disponga de algún equipo de emergencia (una estufa de camping) para mantener al menos una habitación suficientemente caldeada.
  • Tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cerca de visillos, cortinas, etc. Igualmente tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas en lugares cerrados sin renovación de aire.
  • En cada casa se debe disponer de los siguientes elementos: linternas o, en su defecto, velas, pilas, cocinas y estufas tipo camping con provisión de gas, reserva de comida, Botiquín.
  • En caso de enfermos crónicos o personas de avanzada edad, asegurar una provisión suficiente de medicinas. Además evitar que las personas de avanzada edad salgan a la calle si no es necesario.
  • Evitar que se hiele el agua en las cañerías, para lo cual: proteger la llave de paso tapándola con plásticos, paños o trapos. En las horas de frío más intenso, dejar salir agua en pequeñas cantidades por uno de los grifos.
  • Evitar excursiones al monte y en campo abierto, así como la práctica de deportes al aire libre.
  • Mantenerse informado a través de la radio, especialmente si se vive en lugares apartados de las áreas pobladas.
  • Disponer siempre de teléfono móvil con suficiente carga de batería y en caso de emergencia llamar al 112 o utilizar la app My112, que permitirá localizarle de manera inmediata.
  • Manténgase informado por fuentes oficiales. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a través del Gabinete de Información, le informará mediante los medios de comunicación y redes sociales (Twitter: @112cmadrid, Facebook, Instagram, My112,.).

9240e54c e366 4296 93f9 3d67c26c679d

  • Sábado 13 de noviembre de 10 a 15 horas

10 de noviembre de 2021.- La magia de los comercios llegará este sábado a Campo Real dentro de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para fomentar las compras en la localidad a través de espectáculos circenses, descuentos y promociones.

Desde las 10 de la mañana y hasta las 15 horas, la plaza Mayor se convertirá en una auténtica feria con el ilusionismo, la magia, los juegos, la animación y los espectáculos como protagonistas.

Y es que esta feria de fantasía itinerante que ahora llega a Campo Real estará compuesta de distintas casetas o espacios singulares que albergarán juegos y actividades, como el bazar de la magia, la ferretería, la librería, el mercado principal, la ruleta mágica, la floristería o la mercería. En total, más de 500m² llenos de divertidos juegos, acrobacias y malabares para que pequeños y mayores se diviertan.

Además, comprar en los 30 comercios de Campo Real adheridos a la campaña tendrá premio. Presentando en la feria el ticket de las compras realizadas durante toda esta semana, los clientes serán recompensados con obsequios como cantimploras, tazas, bolsas o bolígrafos linterna.

Puedes consultar todos los comercios adheridos en https://comerciosmagicos.com/campo-real/

 micarpetasalud

banner mancomunidad