El próximo domingo 15 de mayo, Campo Real volverá a ser la capital de la gastronomía madrileña con ‘Cómete Campo Real’, la feria agroalimentaria que, en su cuarta edición, congregará a una veintena de productores madrileños y que aspira a repetir el éxito de afluencia de años anteriores.

Quienes se acerquen hasta la localidad, a escasos 35 kilómetros de la capital, no sólo podrán comprar y degustar los productos más típicos de la localidad, las aceitunas y los quesos, sino también las carnes de la Sierra de Guadarrama, los vinos de Villa del Prado, los aceites de Villarejo de Salvanés, las cervezas artesanas de Alcalá y de Leganés o las mermeladas caseras de las Carmelitas Descalzas de Loeches. Tampoco faltarán las delicias reposteras típicas que, constituyen otros de los referentes gastronómicos del municipio.

La calidad y el origen artesano de todos los productos es una de las bazas de esta feria por la que, en pasadas ediciones, pasaron miles de visitantes. Productores con la ‘M Producto Certificado’, pero también ganadores de premios internacionales y certificados de excelencia que hacen de ‘Cómete Campo Real’ una ocasión única para encontrar reunidos en un mismo lugar una muestra de lo mejor de la gastronomía de la región.

Ubicada en la plaza Mayor, desde las 11 hasta las 16 horas, la feria supone también un escaparate para acercarse a conocer los bares y restaurantes del municipio, así como el patrimonio local, entre el que destaca la iglesia-fortaleza templaria de Nuestra Señora del Castillo, declarada Monumento Histórico Artístico.

Además, habrá música en directo y los más pequeños contarán con un espacio propio totalmente gratuito en el que podrán realizar talleres infantiles y jugar en castillos hinchables mientras el resto de la familia realiza compras o degusta los productos en una zona habilitada con mesas y sillas. Y todo mientras disfrutan o incluso participan en el concurso de lanzamiento de huesos de aceitunas abierto al público que tendrá lugar con motivo de la feria.

comete campo real22

Del 6 al 22 de mayo, Campo Real celebra sus Fiestas en honor a San Isidro Labrador. Exhibiciones, torneos, actividades infantiles, actos religiosos, el I Pressing Cath o la IV edición de la Feria Gastronómica Cómete Campo Real te esperan estos días hasta la tradicional romería en Valdemembrillo.

San isidroCR2210

San isidroCR221

¡Vuelve la Semena Cultural a Campo Real! Bajo el lema 'Usa la mente y ayuda al Medio Ambiente', hasta el 4 de mayo diversas actividades para pequeños y mayores te esperan en nuestro pueblo.

diptico semana cultura CR22

Campo Real vuelve a participar en el Concurso Fotolectura, que, en esta ocasión bajo el título 'un libro, una imagen', propone crear una fotografía inspirada en un libro, estableciéndose 3 categorías: infantil, juvenil y adultos.

Consulta aquí las bases.

Adjuntos
Download this file (bases fotolectura22.pdf)bases fotolectura22.pdf[ ]438 kB

luces3CR

  • La III Fase ha llegado a una veintena de zonas del casco urbano

6 de abril de 2022.- Una veintena de zonas de Campo Real han estrenado luminaria LED. Lo han hecho gracias al Plan de Renovación del Alumbrado Público al que, sólo en el último año, se han destinado más de 91.000 euros. Una de las inversiones más necesarias en la localidad y que ahora es posible gracias a la eliminación de toda la deuda municipal.

La III Fase del Plan, que ha tenido un coste de más de 18.000 euros, ha supuestos la renovación de 70 luminarias repartidas por todo el casco urbano. Zonas como Cabeza del Gallo, Olívillas, Matadero, León, Ejido, Príncipe, Sastres, Cruz del Caballo, Nuestra Señora de los Remedios, Pedro Collado Belinchón, el camino de Loeches, Peaje, el callejón de las Eras Bajas, Reventón, Emilia Pardo Bazán, Aluminio, Rosales o la avenida de Alcalá disfrutan ya de una mayor luminosidad.

Con este Plan no sólo se consigue más luz y menos contaminación lumínica, sino un importante ahorro en la factura de la luz, pudiéndose reducir el consumo por kilowatio hasta el 80%, algo especialmente importante dado el elevado precio actual de la electricidad.

Este nuevo alumbrado inteligente cuenta con una tecnología de telegestión para hacerlo más eficiente, por ejemplo, detectando la presencia para ahorrar consumos.

luces3 1CR

Con esta tercera fase, aproximadamente el 50% del casco antiguo tiene ya renovada su iluminación, con el objetivo de conseguir un municipio 100% LED en el menor tiempo posible ahora que, por primera vez en una década las arcas municipales no tienen deuda.

“Poco a poco, lo vecinos van a ir notando que sus 10 años de paciencia por la mala situación en la que el anterior Equipo de Gobierno dejó al Ayuntamiento, por fin, se han acabado. Ya podemos acometer proyectos como éste, en apariencia pequeños, pero muy importantes y necesarios para el pueblo”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, subrayando su objetivo de llegar con el Plan a todas las zonas del municipio.

Junto con la Fase II, a la que se destinaron también 18.000 euros, en el último año, el Ayuntamiento ha implementado esta iluminación LED en el Campo Municipal de Fútbol, donde se invirtieron 33.000 euros; y en el paseo que une la carretera de Perales con el SIES La Poveda, donde la inversión sobrepasó los 22.500 euros.

luces3 2CR

 micarpetasalud

banner mancomunidad