¡Vuelven las asesorías para mujeres emprendedoras! Si eres una mujer con una idea de negocio o con un proyecto ya en marcha y tienes algunas dudas, desde la Missem te ofrecen asesorías personalizadas y gratuitas facilitadas por una experta en emprendimiento.
El Ayuntamiento de Campo Real pondrá en marcha, el próximo 11 de marzo, un nuevo servicio de comida a domicilio para mayores de 65 años y personas con movilidad reducida o cualquier otra discapacidad, del que podrán beneficiarse cerca de 800 vecinos.
Con el programa ‘Comidas para nuestros mayores’, el Equipo de Gobierno del Consistorio campeño pretende que cualquiera de los 781 jubilados que residen en el municipio puedan recibir diariamente en su domicilio la comida de toda la semana.
El proyecto, enmarcado en la Estrategia de Habilidades Sociales en la que la concejalía de Servicios Sociales lleva trabajando durante la legislatura, busca paliar los problemas de movilidad, económicos y sociales de las personas en una situación vulnerable.
“Hay vecinos en nuestro pueblo que, por su avanzada edad o por padecer una discapacidad, no tienen ya la capacidad suficiente para ir a hacer la compra o cocinar. Un problema que se agrava porque, en muchos casos, viven solos”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, que se ha mostrado “especialmente satisfecho por cumplir otro de sus compromisos” que podría llegar a los 781 mayores de 65 años de la localidad y a las personas que por su situación de discapacidad también lo precisen.
El menú, compuesto de un plato principal, segundo, postre y pan, estará adecuado a las necesidades personales de cada usuario, siendo su importe total de seis euros, de ellos, cinco correrán a cargo de los beneficiarios y uno estará sufragado por el Ayuntamiento.
“Hemos querido que este nuevo servicio llegue a todas aquellas personas para fomentar su autonomía, hacerles menos dependiente de su red social y mejorar así su calidad de vida”, ha precisado el concejal de Servicios Sociales y presidente de la Missem, Jorge González, que ha recordado que, desde hace dos años, la Mancomunidad trabaja en Campo Real en el proyecto ‘Mayores Contigo’, para aquellos que se encuentra en soledad o tienen sus vínculos sociales más débiles.
La comida se cocinará diariamente y se repartirá todas las mañanas de lunes a sábado, entregándose este último día también la ración del domingo. Además, si el mayor está a cargo de un cuidador, éste también podrá solicitar la comida, que en este caso no estará subvencionado, con un coste de seis euros.
La Mancomunidad Intermunicipal de Servicios del Este de Madrid (Missem) ha vuelto, este viernes, a su sede original de Campo Real. Un regreso que ha sido posible gracias al esfuerzo de la Comunidad y del Ayuntamiento para desbloquear una situación que se prolongaba ya durante años.
El director general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Ignacio Merino, ha recepcionado la sede de la Missem. El centro se encontraba cerrado desde que se solicitó su reforma con un plan regional de inversiones, por lo que sus trabajadores han permanecido durante años en otro inmueble municipal que no reunía las condiciones necesarias que este servicio necesitaba.
“Gracias al trabajo realizado durante toda la legislatura por parte de la persistencia de la mancomunidad y la Comunidad de Madrid, Campo Real y todos los municipios que integran la Mancomunidad podrán disfrutar de su nuevo centro de servicios sociales”, ha explicado el presidente de la Missem, Jorge González, durante la recepción del inmueble, que estará operativo en las próximas semanas.
Por su parte, el alcalde, Felipe Moreno, ha expresado su “enorme satisfacción” por cumplir otro de sus compromisos de Gobierno con la puesta en marcha de este centro que, en su opinión, “los campeños y el resto de vecinos de la comarca se merecían desde años, y ahora por fin es una realidad gracias al esfuerzo conjunto de la Comunidad, la Mancomunidad y el Ayuntamiento”.
Con su puesta en marcha, la Mancomunidad podrá ofrecer nuevos servicios. Entre ellos, una cámara Gessel, que facilitará el trabajo terapéutico familiar sistémico y la supervisión del equipo de profesionales responsables de la intervención, creando un entorno amigable para menores víctimas de delitos o personas vulnerables.
El inmueble, de tres alturas, incorporará también tres nuevos despachos en los que se trabajarán proyectos de carácter anual, pudiéndose incorporar nuevos proyectos que hasta ahora no se podían llevar a cabo debido a la falta de espacio las instalaciones. “Este edificio dotará a la Missem de aquellas herramientas y espacios que hasta ahora habían frenado su crecimiento”, ha comentado González.
La nueva sede contará también con un despacho para los educadores sociales, un área destinada a contabilidad y una sala de juntas que se convertirá en sala polivalente en la que, en un futuro se podrán organizar exposiciones o utilizarse como sala de formación.
“Ha sido un trabajo arduo, muchas veces parecía una meta inalcanzable, pero hemos conseguido el respaldo necesario para poder lograrlo”, ha precisado el presidente de la Mancomunidad, agradeciendo al director general de Administración Local su “labor por desbloquear la situación que presentaba el edificio durante años”.
Cuando en las próximas semanas todos los servicios se trasladen a su nueva ubicación, los 25.000 habitantes de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo contarán con un centro totalmente adaptado a sus necesidades. De esta manera, los trabajadores de la Mancomunidad quedarán repartidos entre Campo Real y Loeches, los municipios más grandes de la que la integran, aunque teniendo espacios también en cada uno de los pueblos donde se desplazan a ofrecer servicios.