leche cr

  • Dos veces por semana, los alumnos recibirán un envase de 200 mililitros de leche para potenciar su consumo durante los recreos

9 de marzo de 2023.- Los niños de Campo Real podrán disfrutar de dos envases semanales de leche en el recreo. Será gracias a la adhesión del CEIP ‘Miguel Delibes’ y de la Casita de Niños ‘Luna Lunera’ al Programa Escolar de Consumo de Leche y Productos Lácteos de la Unión Europea.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento especialmente en el caso de la Casita y que es completamente opcional por parte de las familias, tiene como finalidad potenciar el consumo de este alimento frente a otros menos saludables durante las horas lectivas y promover los hábitos alimentarios saludables.

Para ello, durante 11 semanas, se entregarán a los menores dos envases semanales de 200 mililitros de leche entera o semidesnatada sin lactosa de vaca, lo que supone 22 por niño durante la campaña. Asimismo, se tratará de fomentar la participación de los padres y la concienciación del cambio de hábitos para que los alumnos consuman en el recreo alimentos saludables. 

Esta acción, incluido dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea, beneficiará a los 70 alumnos de la Casita de Niños y a los más de 500 que cursan sus estudios en el colegio público, y se suma a otras iniciativas puestas en marcha con la colaboración del Consistorio para potenciar los hábitos saludables, como la creación del huerto escolar en 2018.

contendores aceiteropa

  • Se han instalado más de una veintena de nuevos puntos repartidos por todo el municipio

15 de febrero de 2023.- Campo Real ya cuenta con nuevos contenedores para reciclaje de aceite vegetal de uso doméstico, ropa y calzado. Una iniciativa del Ayuntamiento con la que no sólo se facilita a los vecinos la separación de los distintos residuos, sino que evita los vertidos nocivos para el Medio Ambiente.

Con los 15 nuevos puntos de recogida de aceite usado -no industrial-, ya son 19 los contenedores de este tipo que existen en el municipio, adelantando a la localidad en el cumplimiento de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que establece la obligación de recoger el aceite de cocina usado de los hogares a partir del 31 de diciembre de 2024. De esta forma, Campo Real cumple, y con amplio margen, con la ratio de un contenedor de este tipo por cada 500 habitantes.

Además de no suponer un coste para las arcas municipales gracias al convenio firmado con la empresa de reciclaje, este servicio repercute en importantes beneficios medioambientales, como la reducción en la contaminación de las aguas o los problemas que el vertido de este residuo produce también sobre la red de saneamiento municipal, así como el aprovechamiento que de este residuo se puede hacer en la producción de biocarburantes, jabones…

Y es que el aceite vegetal, una vez que se ha utilizado y ha finalizado su vida útil en la freidora o en la sartén, en ocasiones se vierte incontroladamente en el fregadero y se convierte en un residuo contaminante. Cada litro de aceite usado que se arroja por los desagües puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por ello, se recomienda guardar el aceite, una vez usado, en una botella bien cerrada, de plástico, en vez de vidrio, y depositarla en estos contenedores específicos de color naranja. No hay que verter directamente el aceite sobre el contenedor para evitar derrames accidentales que puedan ensuciar la vía pública, por lo que hay que introducir la botella con el aceite en el contenedor.

17 contenedores de recogida de ropa y calzado

Junto con la incorporación de los nuevos puntos de recogida de aceite usado, también se han instalado 7 nuevos contenedores de recogida de ropa y calzado, que se suman a los 10 que existían hasta la fecha. Una incorporación necesaria dado el alto nivel de reciclaje de textil a través de un convenio que incluye la donación de parte de la ropa a las familias en situación de vulnerabilidad del pueblo en caso de necesidad.

Además, como parte de este plan de aumento de los contenedores, el Consistorio ha instalado 10 papeleras en la urbanización Montehermoso.

III Ruta de la cuchara

 

¡Vuelve la Ruta de la Cuchara a Campo Real! Tras el éxito de la primera y segunda edición, 8 establecimientos volverán a ofrecer los mejores guisos acompañados de bebida por sólo 3,50 euros. Será el próximo fin de semana, 25 y 26 de febrero ¿te lo vas a perder?

 

TRIPTICO 3 Ruta Cuchara CR 2023

 

 

 

Adjuntos
Download this file (BASES FIRMADAS.pdf)BASES FIRMADAS.pdf[ ]1233 kB

Prepárate porque ¡llega el Carnaval de Cine a Campo Real! Los días 17 y 18 de febrero, nuestro pueblo se viste de fiesta para celebrar los días más divertidos del año. Y el miércoles de ceniza, como manda la tradición, quemaremos la sardina para dar la bienvenida a la Cuaresma.

Carnaval cr23 Post de Instagram Cuadrado 1

colegio obras22

  • El colegio ‘Miguel Delibes’, la casita ‘Luna Lunera’ y el Centro de Infancia y Juventud ‘El Olivar’ se han beneficiado de este Plan que tendrá nuevas fases este curso

31 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Campo Real ha hecho balance de los diferentes trabajos de mejora en las instalaciones educativas de la localidad en 2022. Inversiones por valor de más de 62.000 euros entre las que se incluye la incorporación de personal docente para mejorar la calidad del servicio que se presta a los alumnos más pequeños.

La Casita ‘Luna Lunera’, cuya instalación depende completamente del Consistorio, ha sido el centro más beneficiado de este Plan de Mejora de los Centros Educativos 2022, destinándose más de 37.000 euros, de los cuales 12.000 euros se han empleado en sustituir la caldera, que tenía una antigüedad de más de 20 años, por una de gas ciudad, más eficiente energéticamente.

Además, se han pintado los suelos de los dos patios del centro con pintura antideslizante y se ha renovado parte de los juguetes, triciclos y materiales del aula. Mejoras a las que se suma, desde el mes de octubre, la contratación de un educador de apoyo para todas las aulas, incorporándose a los seis profesionales habituales, para que los pequeños puedan tener una mejor atención, lo que conlleva un crecimiento en el aprendizaje y sobre todo una mayor estabilidad para el centro, dando así respuesta a una de las demandas de las familias.

colegio obras221

El Plan de Mejora de los Centros Educativos llegó también al CEIP ‘Miguel Delibes’ con un presupuesto superior a los 18.000 euros para acometer la I Fase de acondicionamiento de las aulas de infantil para los alumnos de 3 años. Trabajos que consistieron en el saneamiento de las paredes y su revestimiento para conseguir un mayor aislamiento térmico y mejorar la seguridad de los niños a través de materiales de protección como esquineros y ángulos. Obras que, en una segunda fase que se realizará este semestre, llegarán a las aulas y al pasillo de Segundo de Educación Infantil.

colegio obras222

Por último, se han destinado 7.500 euros procedentes de las arcas municipales y de subvenciones de la Comunidad de Madrid a la mejora del Centro de Infancia y Juventud ‘El Olivar’, dado el aumento de actividades y el crecimiento exponencial de alumnos. En este sentido, se han creado nuevos espacios para la escuela de danza y se ha habilitado un aula nueva para las actividades de psicomotricidad.

colegio obras223

“Hasta hace muy poco, destinar 62.000 euros a mejoras tan necesarias como instalar una nueva caldera, arreglar las paredes o pintas patios eran casi imposibles para este Ayuntamiento por la deuda que arrastraba. Ahora, con una situación saneada, ya podemos embarcarnos en este tipo de obras de mejora para que nuestros más pequeños se sientan más confortables. Y vendrán nuevas mejoras porque, por fin, el sacrificio de todos los campeños estos duros años ha llegado a su fin”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno.

colegio obras224

 micarpetasalud

banner mancomunidad