Del 31 de marzo al 9 de abril, Campo Real celebra su Semana Santa. Días de recogimiento y oración en los que las distintas tallas volverán a procesionar por las calles de nuestro pueblo.

Programa SS CR23

¡Vuelve la Feria del Marisco y del Pulpo a Campo Real! Del 31 de marzo al 2 de abril, el mejor sabor de Galicia te espera en la plaza Mayor ¡Y el jueves, mejillonada gratuita para inaugurar la feria!

pulpo 2 23

contendores aceiteropa

  • Se han instalado más de una veintena de nuevos puntos repartidos por todo el municipio

15 de febrero de 2023.- Campo Real ya cuenta con nuevos contenedores para reciclaje de aceite vegetal de uso doméstico, ropa y calzado. Una iniciativa del Ayuntamiento con la que no sólo se facilita a los vecinos la separación de los distintos residuos, sino que evita los vertidos nocivos para el Medio Ambiente.

Con los 15 nuevos puntos de recogida de aceite usado -no industrial-, ya son 19 los contenedores de este tipo que existen en el municipio, adelantando a la localidad en el cumplimiento de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que establece la obligación de recoger el aceite de cocina usado de los hogares a partir del 31 de diciembre de 2024. De esta forma, Campo Real cumple, y con amplio margen, con la ratio de un contenedor de este tipo por cada 500 habitantes.

Además de no suponer un coste para las arcas municipales gracias al convenio firmado con la empresa de reciclaje, este servicio repercute en importantes beneficios medioambientales, como la reducción en la contaminación de las aguas o los problemas que el vertido de este residuo produce también sobre la red de saneamiento municipal, así como el aprovechamiento que de este residuo se puede hacer en la producción de biocarburantes, jabones…

Y es que el aceite vegetal, una vez que se ha utilizado y ha finalizado su vida útil en la freidora o en la sartén, en ocasiones se vierte incontroladamente en el fregadero y se convierte en un residuo contaminante. Cada litro de aceite usado que se arroja por los desagües puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por ello, se recomienda guardar el aceite, una vez usado, en una botella bien cerrada, de plástico, en vez de vidrio, y depositarla en estos contenedores específicos de color naranja. No hay que verter directamente el aceite sobre el contenedor para evitar derrames accidentales que puedan ensuciar la vía pública, por lo que hay que introducir la botella con el aceite en el contenedor.

17 contenedores de recogida de ropa y calzado

Junto con la incorporación de los nuevos puntos de recogida de aceite usado, también se han instalado 7 nuevos contenedores de recogida de ropa y calzado, que se suman a los 10 que existían hasta la fecha. Una incorporación necesaria dado el alto nivel de reciclaje de textil a través de un convenio que incluye la donación de parte de la ropa a las familias en situación de vulnerabilidad del pueblo en caso de necesidad.

Además, como parte de este plan de aumento de los contenedores, el Consistorio ha instalado 10 papeleras en la urbanización Montehermoso.

leche cr

  • Dos veces por semana, los alumnos recibirán un envase de 200 mililitros de leche para potenciar su consumo durante los recreos

9 de marzo de 2023.- Los niños de Campo Real podrán disfrutar de dos envases semanales de leche en el recreo. Será gracias a la adhesión del CEIP ‘Miguel Delibes’ y de la Casita de Niños ‘Luna Lunera’ al Programa Escolar de Consumo de Leche y Productos Lácteos de la Unión Europea.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento especialmente en el caso de la Casita y que es completamente opcional por parte de las familias, tiene como finalidad potenciar el consumo de este alimento frente a otros menos saludables durante las horas lectivas y promover los hábitos alimentarios saludables.

Para ello, durante 11 semanas, se entregarán a los menores dos envases semanales de 200 mililitros de leche entera o semidesnatada sin lactosa de vaca, lo que supone 22 por niño durante la campaña. Asimismo, se tratará de fomentar la participación de los padres y la concienciación del cambio de hábitos para que los alumnos consuman en el recreo alimentos saludables. 

Esta acción, incluido dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea, beneficiará a los 70 alumnos de la Casita de Niños y a los más de 500 que cursan sus estudios en el colegio público, y se suma a otras iniciativas puestas en marcha con la colaboración del Consistorio para potenciar los hábitos saludables, como la creación del huerto escolar en 2018.

Prepárate porque ¡llega el Carnaval de Cine a Campo Real! Los días 17 y 18 de febrero, nuestro pueblo se viste de fiesta para celebrar los días más divertidos del año. Y el miércoles de ceniza, como manda la tradición, quemaremos la sardina para dar la bienvenida a la Cuaresma.

Carnaval cr23 Post de Instagram Cuadrado 1

 micarpetasalud

banner mancomunidad