¡Vuelve la cucaña a Campo Real! ¡Recuperando una tradición que desafía la gravedad! ¿Te atreves a conquistar la cima?
 
- Lunes 4 de septiembre tras los juegos populares
- Plaza mayor
 
Inscripciones hasta el 30 de agosto en el 673 55 17 39

 

CONTENIDO:

1º PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los mozos que lo deseen en las siguientes categorías:

Categoría Adultos: A partir de 16 años.

 

2º INSCRIPCIONES:

Se podrán inscribir todos los mozos que quieran y cumplan los requisitos exigidos en el punto 1º de estas Bases.

La inscripción se realizará de forma escrita en el centro de infancia y juventud el olivar dejando el nombre y apellidos de un representante de cada equipo y un teléfono de contacto.

El plazo de inscripción comenzara el día 23 de agosto de 2023 y finalizara el día 30 del mismo mes.

 

3º REGLAMENTO

A)   La participación se realizará por equipos de 3 miembros.

B)  Cada equipo designará a su capitán, quien será su portavoz y estará habilitado para tratar cualquier eventualidad que se presente en el desarrollo de la prueba, con los miembros de la organización.

C)    No hay límite en el número de equipos participantes.

D)   Desarrollo de la prueba:

1.- Se realizará un sorteo entre los diferentes equipos participantes para ver quien comienza con la prueba.

2.- La prueba se podrá realizar en tres Fases:

Primera Fase: Comienza con la actuación del primer equipo participante, el cual sólo podrá poner en juego un solo componente, que podrá ser el capitán de dicho equipo o quien éste designe.

Este jugador podrá intentar alcanzar los premios tantas veces como sus fuerzas le acompañen, hasta que renuncie o desista de su intento.

Una vez efectuada la renuncia del componente del primer equipo participante, podrá entrar en acción un componente del siguiente equipo, según sorteo.

Si todos los premios no han sido conquistados por ninguno de los equipos participantes, entra en juego la Segunda Fase.

Segunda Fase: Comienza con el primer equipo designado por sorteo, en esta ocasión toman parte todos los componentes, (3 jugadores), que intentaran hacerse con la cima.

Si hay renuncia del primer equipo podrá entrar en juego el 2º equipo designado por sorteo, y así sucesivamente.

Si ninguno de los equipos participantes, tras varios intentos, han podido hacerse con los premios se pasa a una Tercera Fase.

Tercera Fase: En esta ocasión los capitanes de los equipos participantes, de mutuo acuerdo, podrán aliarse y formar una torre que les permita alcanzar el jamón.

 

4º JURADO:

El jurado estará compuesto por personas cualificadas y designadas a tal efecto por el Sr. Alcalde-Presidente de Campo Real. El veredicto del jurado será inapelable. El jurado podrá declarar desierto el premio si así lo considera oportuno.

 

5º RESPONSABILIDAD:

La organización no se hace responsable de las lesiones que puedan producirse en el transcurso de la prueba y desarrollo de la misma tanto de toda persona espectadora como de las que participen en ésta.

 

6º PREMIOS:

Premios por determinar, siendo su importe de valor ascendente, en sentido ascendente de la cucaña.

 

7º ACEPTACIÓN BASES:

El hecho de inscribirse en este juego significa la aceptación de todas y cada una de sus bases.

informatica residencia cr

  • Con una inversión de 5.000 euros, los mayores podrán mejorar sus capacidades tecnológicas, además de servir como herramienta para el aprendizaje y el desarrollo de sus capacidades cognitivas

9 de agosto de 2023.- Los usuarios de la Residencia Municipal de Mayores de Campo Real pueden disfrutar ya de su nueva Sala de Informática. Una iniciativa del Ayuntamiento de Campo Real que busca fortalecer la calidad de vida de los residentes a través del acceso a la tecnología y la comunicación digital. El proyecto, financiado con fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia NextGeneration EU, marca un importante paso hacia adelante en la mejora de los servicios y la accesibilidad tecnológica de los mayores del centro.

La nueva Sala de Informática, la primera de este tipo con la que cuenta el centro, alberga 4 ordenadores completos, así como 4 webcams y cascos con micrófono, mesas de ofimática, un proyector y una pantalla. Recursos que, como destacó el alcalde, Francisco Leal, el pasado viernes durante su visita a la Residencia en compañía del padre Ángel, “van a favorecer el desarrollo de nuestros mayores”. En este sentido, el regidor campeño quiso subrayar la importancia que desde el Equipo de Gobierno se le quiere dar al centro: “Nos vamos a volcar para que ellos, que tanto nos han dado, estén ahora en las mejores manos y con los mejores servicios e instalaciones posibles”.

La puesta en marcha ha sido posible gracias a una inversión que ha superado los 5.000 euros y que forma parte del Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Campo Real para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, creándose así un espacio tecnológicamente avanzado que fomenta la interacción digital entre los residentes y sus familias.

La inversión total en el marco del convenio alcanza la cifra de 42.375,66 euros, lo que refleja un compromiso firme con la modernización de los servicios de la Residencia Municipal de Mayores. Y es que, además de la Sala de Informática, el proyecto contempla la próxima adquisición de equipamiento para el control de errantes y un circuito de vigilancia para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes.

Captura de pantalla 2023 08 09 a las 12.35.28

 

 

¡Vuelve la carrera más divertida a Campo Real, los Autos Locos! El próximo 11 de septiembre, por las calles de nuestro municipio volverán a correr estos vehículos tan peculiares. Habrá premios en metálico para el vehículo más original y para el más rápido ¡Échale imaginación! 

 Concurso de autos locos 2023

 

Bases y reglamento del concurso de Autos Locos 

 

OBJETO: La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Campo Real, en el marco de las fiestas patronales de dicha localidad, convoca para el día 11 de septiembre a las 19:30 horas, el  Concurso de Autos Locos, con fines lúdicos y con el afán de incentivar la imaginación, la diversión y la creatividad de los participantes, al tiempo que se promocionan turísticamente las fiestas del municipio.

 

COCHES: Los vehículos participantes podrán adoptar cualquier forma que permita la imaginación, se podrá utilizar todo tipo de materiales para su construcción y tendrán que ser de elaboración artesanal. No podrán moverse mediante propulsión mecánica (prohibidos motores, pedales o baterías) y solo utilizarán la fuerza de la inercia para desplazarse. Los vehículos deberán tener como mínimo tres ruedas, además será obligatorio disponer de un sistema de frenado, que actúe al menos en dos ruedas y un mecanismo de dirección o control. En ningún caso se podrá participar con autos locos cuyo chasis sea extraído en su totalidad de un automóvil. Los coches deberán ser originales, temáticos e ir decorados en consonancia y los ocupantes deberán ir debidamente disfrazados acorde con el tema del vehículo. Se recomienda el uso de claxon en los vehículos. Antes de la carrera, habrá una inspección técnica de vehículos por parte de gente acreditada de la organización. Durante cualquier momento del concurso, la organización tiene la potestad de revisar los vehículos y decidir si cumplen con la normativa establecida para poder participar. Así pues, en cualquier momento, los miembros de la organización pueden prohibir la participación de algún vehículo si consideran que puede poner en peligro la seguridad de los pilotos o los espectadores.

 

PUBLICIDAD: El coche podrá contener todo tipo de publicidad que no desvirtúe el formato del mismo. No estarán permitidos anuncios o proclamas que sean ofensivas.

 

CIRCUITO: La pista de competición estará dotada de las suficientes medidas de seguridad y tendrá la suficiente pendiente para que los vehículos puedan rodar sin propulsión mecánica. La salida será frente al Centro Cultural “San Isidro” en la Carretera de Villar del Olmo y la linea de meta en la Plaza Mayor.

 

EQUIPOS/EDAD: Los equipos participantes deberán constar de un mínimo de un ocupante y un máximo de 4 ocupantes por vehículo y dos personas que realizarán la labor de empujar el vehículo. Entre todos estos se designará un capitán.

Será requisito que todos los miembros del equipo vayan disfrazados acorde con la temática del coche, ya que se otorga un premio al auto más original. Todos los participantes deberán tener los 14 años cumplidos.

Los participantes menores de edad, podrán participar siempre y cuando se presente la autorización necesaria del padre/madre/tutor, y deberán acreditar con el DNI de éstos ante la entidad organizadora en el momento de la inscripción. Para extremar las medidas de seguridad, cada uno de los pilotos deberá llevar puesto un casco de protección homologado y usar pantalón largo, una prenda de manga larga y un par de guantes (coderas y rodilleras son opcionales pero recomendables).

 

CONCURSO: La salida de cada auto loco será de manera individual, el siguiente participante no tomará la salida hasta que el anterior haya cruzado la meta y se haya retirado de la misma. Las salidas se realizarán empujando el auto hasta la línea que delimite la salida. Será opcional realizar una bajada de reconocimiento o entrenamiento y, seguidamente, se realizará la bajada de competición. El premio de tiempo, se otorgarán al auto loco que menor tiempo haya utilizado para el descenso. En cuanto a la originalidad, se repartirán puntos del 1 al número total de autos inscritos. Por tanto, el mejor clasificado obtendrá el mayor número de puntos, un punto menos el siguiente clasificado y así sucesivamente hasta el último clasificado de esta sección que obtendrá un punto. Las puntuaciones de resistencia del vehículo se llevarán a cabo de la siguiente manera: todo aquel que no haya sufrido ningún desperfecto recibirá cinco puntos, la pérdida de ruedas conllevará la pérdida de tres puntos, pérdida del material decorativo del coche -2 puntos. La organización se reserva el derecho de modificar todo lo relativo al recorrido, horario de salida, etc, cuando los motivos o circunstancias así lo aconsejen.

 

JURADO: La organización designará un jurado para la elección del  auto loco más original teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración: diseño, acabados y originalidad. El jurado designará los coches que pueden tener acceso a concurso cumpliendo con todas las bases. Para determinar la clasificación de los participantes, el jurado hará sus valoraciones teniendo en cuenta los siguientes criterios: -originalidad del diseño del auto loco -menor tiempo en el descenso -resistencia del vehículo

 

PREMIOS

Originalidad: 

1º Premio: un trofeo y 150 euros en metálico. 

2º Premio: un trofeo. 

Velocidad: 

1º Premio: un trofeo y 100 euros en metálico. 

2º Premio: un trofeo. 

 

INSCRIPCIONES: Todos los vehículos que participen tendrán que haberse inscrito correctamente dentro del plazo establecido por la organización para ello.

 

Cada equipo deberá entregar la hoja de inscripción a la I Carrera de Autos Locos y copia del DNI del capitán del equipo en el centro de Infancia y Juventud “ el Olivar” antes del dia 6 de septiembre. En el caso de que las características técnicas de algunos vehículos no se adecúen a lo exigido en estas bases, la organización tendrá la potestad de descartarlos. En dicha inscripción todos los integrantes del equipo declararán participar voluntariamente y bajo su total responsabilidad. El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del reglamento. Para inscribirse se necesita: nombre, DNI, fecha de nacimiento y nombre del vehículo. La organización tiene plena potestad para rechazar la inscripción de cualquier vehículo que no cumpla alguna de las reglas anteriormente descritas. Los participantes aceptan la cesión de todos los derechos de imagen

 

SEGURO: La prueba estará cubierta con el correspondiente seguro de responsabilidad civil, disponiendo además la organización del personal sanitario necesario. No obstante, todos los participantes deberán firmar una cláusula en la inscripción en la que declararán participar voluntariamente y bajo su total responsabilidad. El seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños que puedan producirse a terceros en el desarrollo de la carrera. No estará cubierta la responsabilidad por daños que se produzca a los propios participantes ni a sus vehículos. La organización no se responsabiliza de los daños que pudiesen producirse por imprudencias de los participantes.

 

ACEPTACIÓN: Se entiende que todos los participantes acatan las presentes bases, debiendo cumplirlas en su totalidad. Todos los participantes aceptan el presente reglamento así como las normas de la carrera. La organización no se responsabilizará de los daños que pudiesen producirse por imprudencias. La organización, ante cualquier circunstancia o imprevisto, tomará la decisión que considere oportuna para resolverla. Los organizadores podrán modificar cualquier aspecto y contenido del concurso de autos Locos e incluso el presente reglamento si por causa justificada fuera necesario.

 

El crecimiento de hierbas en parcelas y solares se vuelve un problema en esta época del año, especialmente tras las lluvias de las últimas semanas y la subida anómala de temperaturas, que cada día adelantan más la primavera.

Uno de los mayores problemas que se ocasiona es el aumento de riesgo de incendio si no se eliminan antes de que se sequen en verano. Cada año, a partir del 15 de junio, la Comunidad de Madrid se encuentra en temporada de máximo riesgo por incendios forestales.

Son, en este caso, los propietarios, los responsables de mantener los solares limpios, como lo obliga la Ordenanza Municipal Reguladora de Limpieza Viaria y de Espacios Públicos. En esta se especifica, que deben de mantenerse libres de residuos y en condiciones de seguridad, salubridad (incluida desratización y desinfección) y ornato

La limpieza del espacio privado mejora las condiciones de la vía y el espacio público. Esta limpieza no debe hacerse de forma puntual, sino de manera constante.

Se informa que el Ayuntamiento de Campo Real podría limpiar “de manera subsidiaria” dichos solares, repercutiendo el coste en el propietario, además de la correspondiente sanción, que podría ascender a 300 euros.

En el caso de que algún vecino encuentre alguna parcela o finca sin desbrozar se ruega lo comuniquen en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Mantener nuestro pueblo limpio es cosa de todos”

El Concejal Delegado de Medio Ambiente
Mariano Alonso Rubio.

 

 

 

Todos los viernes, del 7 de julio al 25 de agosto, el mejor cine te espera en el Parque de San Sebastián con una sesión totalmente gratuita al aire libre para disfrutar del séptimo arte a la luz de las estrellas ¿Te animas?

cine de verano CR22

 micarpetasalud

banner mancomunidad