fitur sureste

  • Por primera vez, 15 municipios de la Comarca de Las Vegas cuentan con una guía turística para potenciar todo lo que tienen para ofrecer

19 de mayo de 2021.- Naturaleza, Patrimonio y Gastronomía. Con esta carta de presentación, 15 municipios del Sureste de la Comunidad de Madrid se promocionan desde hoy en Fitur 2021 como la alternativa turística más desconocida de la región, pero con un gran potencial.

Ambite, Chinchón, Colmenar de Oreja, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villar del Olmo repiten presencia en la Feria Internacional de Turismo con la incorporación de Campo Real y Pozuelo del Rey, que participan por primera vez.

Son 15 municipios en el Eje de la A-3 que combinan impresionantes paisajes bañados por los ríos Tajo y Tajuña, junto con conjuntos monumentales como Chinchón y Colmenar de Oreja, además de destinos gastronómicos, con Campo Real y Morata de Tajuña, con sus aceitunas y palmeritas, respectivamente.

Regresan a la feria con ilusión por mostrar sus propuestas turísticas mejoradas, además de la inclusión de nuevos atractivos turísticos, como nuevas rutas de senderismo, el proyecto ‘Tierra de Colmenar’ o el futuro circuito de velocidad de Morata de Tajuña, que se promocionará con un simulador del trazado.

Una apuesta clara por el turismo de proximidad para que los madrileños descubran que a apenas 35 kilómetros de la Puerta del Sol existe una comarca desconocida, con un mar de olivos del que se extrae el mejor aceite de oliva, bodegas que se asemejan a catedrales subterráneas o rutas de senderismo y MTB en las que es posible contemplar el vuelo de aves protegidas incluso a vista de dron, como en Villar del Olmo.

Todo en un marco incomparable con las plazas mayores de Chinchón y Colmenar como punto neurálgico desde las que recorrer las vegas del Tajo a su paso por Fuentidueña y Villamanrique, o subir Tajuña arriba partiendo de Valdelaguna y hasta Ambite, pasando por el Monumento Nacional del Risco de las Cuevas en Perales o los museos costumbristas de Tielmes.

Pero el Sureste de Madrid es también Alcarria. Pueblos de casas encaladas que se abren camino hasta La Mancha, como Estremera o Valdaracete en su confín oriental. Y al oeste, Campo Real, donde desde su imponente iglesia se observan los olivos de los que proceden sus famosas aceitunas o Pozuelo del Rey, con páramos llenos de vida en los que se pierde la vista.

Y todo recogido en una guía. Y es que, por primera vez, la Comarca de Las Vegas cuenta con un folleto conjunto en el que muestra toda la información sobre la zona, con una importante presencia de su potencial gastronómico, además de dos completas road trip.

  • Nuevos juegos infantiles sustituirán a los vandalizados en los parques de La Fuente, la Casita y Máximo González

  • El alcalde ha anunciado la construcción de un nuevo parque de 6.000 m² en la carretera de Loeches

Renovacion parques

18 de mayo de 2021.- El Ayuntamiento Campo Real ha comenzado las obras renovación del mobiliario infantil de varios parques de la localidad. Una actuación muy demandada por los vecinos que también contempla la instalación de nuevas papeleras y zonas de descanso y que se produce ahora que la situación de las arcas municipales ha mejorado.

Son en total más de 30.000 euros los que se han destinado a este proyecto con actuaciones en los parques de La Fuente, la Casita de Niños, Máximo González y en el pinar del helipuerto. Unas obras “muy necesarias”, como ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, durante su visita, recordando que “aunque aún queda deuda por pagar y que el covid-19 ha influido en la situación económica municipal, ya podemos acometer mejoras como éstas que los vecinos tanto demandaban”.

“El uso continuado de los columpios y otros juegos infantiles ha producido un importante desgaste del mobiliario que, unido al vandalismo, ha hecho que varios de los parques de nuestro pueblo se encontrasen deteriorados, siendo necesaria una renovación para equiparar la diversión de los niños y niñas a su seguridad”, ha comentado Moreno, anunciando que ya se está trabajando en la construcción de un nuevo parque de cera de 6.000 m² que estará ubicado en la confluencia de la carretera de Loeches con la avenida de Alcalá de Henares.

Nuevos elementos infantiles y mobiliario urbano

Con una inversión de 10.500 euros, el parque de La Fuente contará con un conjunto de elementos con forma de abeja, que incluye un tobogán y escondites para hasta 8 niños, además de 3 balancines de dos plazas y un sube y baja, ambos con todas las medidas de seguridad. Además, se cambiarán las sillas de los columpios existentes, incluyendo una para bebés, al igual que en otros de los parques, y se sustituirán los bancos de madera por otros de piedra.

Renovacion parques2

En el parque de la Casita, se van a instalar nuevas papeleras y bancos de colores junto con un nuevo juego infantil con forma de barco pirata que consta de una zona de escalada y un tobogán, además de un timón para la diversión de los más pequeños.

Por último, en el parque Máximo González, además de instalarse nuevas papeleras y de restaurarse los bancos, se procederá a la instalación de un conjunto infantil con forma de mariposa con dos toboganes a diferentes alturas aptos para niños de distintas edades.

Un plan de actuación en el que también está incluido el Pinar del helipuerto. Allí ya han terminado las labores de limpieza y adecuación de los ejemplares tras el paso de Filomena y ahora se instalarán 6 mesas de picnic.

Renovacion parques1

La Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación convoca un nuevo Curso de Formación Básica para aspirantes a voluntario de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, que dará comienzo el próximo 20 de mayo.

Los interesados deberan de presentar una instancia en el Ayuntamiento con todos sus datos personales desde el 29 de abril y hasta el 10 de mayo.

El 12 de mayo se publicará el listado provisional de admitidos, en el que se indicará el turno asignado para la realización de la fase práctica, habiendo posteriormente 5 días hábiles para presentar reclamaciones. El día 19 se publicará el listado definivo, comenzando la fase online el día 20. 

La fase presencial, y dado el elevado número de alumnos que van a ser admitidos, presenta como novedad que se realizara en dos únicos fines de semana alternos y en horario intensivo (mañana y tarde), de acuerdo al siguiente reparto:

  • Turno 1: 22 y 23 de mayo, 5 de junio de 9 a 14:30 y de 15:30 a 21 horas y 6 de junio de 9 a 14:30 horas
  • Turno 2: 29 y 30 de mayo, 12 de junio de 9 a 14:30 y de 15:30 a 21 horas y 13 de junio de 9 a 14:30 horas
  • Turno 3: 19 y 20 de junio, 3 de julio de 15:30 a 21 horas y 4 de julio de 9 a 14:30 y de 15:30 a 21 horas
  • Turno 4: 26 y 27 de junio, 10 de julio de 9 a 14:30 y de 15:30 a 21 horas y 11 de julio de 9 a 14:30 horas

Se recuerda que este año NO se deberá asistir a las prácticas de incendios en la Escuela Nacional de Protección Civil sita en Rivas-Vaciamadrid, se realizarán en el IFISE como el resto de los talleres.

En lo que respecta a las faltas de asistencia en la fase presencial, se recuerda que únicamente se podrá faltar por causas justificadas (trabajo, enfermedad...) debiéndose justificarse documentalmente todas ellas, con un límite del 25% de las horas de práctica totales.

¡Vuelven las colonias urbanas! Este verano, si tus hijos tienen entre 3 y 12 años, todo un verano de diversión y aprendizaje les espera en Campo Real.

Más información en El Olivar.

¡No te quedes sin tu plaza! Inscripciones hasta el 18 de junio

  • Hasta el 6 de junio esta campaña de dinamización del comercio repartirá 3.300 tarjetas con una treintena de descuentos y promociones

  • Con las compras superiores a 15 euros además se entregará una bolsa serigrafiada con el lema de la iniciativa

primavera promocional

23 de abril de 2021.- Hasta el próximo 6 de junio, el Ayuntamiento de Campo Real y 11 comercios de la localidad han organizado la campaña Primavera Promocional, con promociones y descuentos para incentivar el consumo en el municipio.

La iniciativa ha sido presentada hoy por el alcalde, Felipe Moreno, como “una oportunidad perfecta para descubrir todo lo que nuestro tejido comercial puede ofrecer sin la necesidad de salir del pueblo”. Y es que precisamente el objetivo de la campaña es aunar sinergias entre los comercios campeños para darse a conocer los unos a los otros.

La campaña consta de 2 fases. En la primera, que se prolongará hasta el 13 de mayo, todos los clientes de los comercios adheridos recibirán, por compras iguales o superiores a 15 euros, una de las 3.300 tarjetas con una promoción de otro comercio que podrán canjear en una segunda fase, del 14 de mayo al 6 de junio.

De esta manera, no sólo se visibilizan los diferentes comercios, sino que se dinamiza la economía y los campeños podrán conocer establecimientos que antes no habían frecuentado.

primavera promocional1

Además de las tarjetas promocionales, las compras tendrán premio: el Ayuntamiento repartirá entre todos los participantes 3.000 bolsas serigrafiadas. Se trata de bolsas de tejido non woven con el emblema de la campaña y con las que el Ayuntamiento recuerda el compromiso medioambiental de todos, en este caso, a la hora de ir a hacer la compra, apostando por un material muy resistente y que se puede reciclar.

Como ha destacado el regidor campeño, “trabajando codo con codo con el sector, estamos volcando muchos esfuerzos en nuestro compromiso prioritario con el comercio, con iniciativas que se adecuen a las actuales restricciones, pero que contribuyan a la dinamización de una actividad que es vital para que nuestro pueblo recupere su pulso económico y social ante los efectos de la pandemia, como ya se vio en la exitosa campaña navideña de comercio”.

 

Primavera promocional

 micarpetasalud

banner mancomunidad