coronavirus sample procedure

La campaña especial de realización de test de antígenos de la Comunidad de Madrid llegará a Campo Real a partir del viernes 5 de febrero, tal y como ha comunicado la Consejería de Sanidad al Ayuntamiento.

Los días previos a la campaña, todos los campeños empadronados mayores de 6 años recibirán un sms de la Consejería de Sanidad informándoles de la fecha y hora exacta para la realización del test en el Polideportivo Municipal. Aquellos vecinos empadronados que, por alguna circunstancia no reciban el mensaje de la Comunidad de Madrid, podrán acudir sin cita previa.

Se les citará por día y en grupos reducidos para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones, y deberán portar la tarjeta sanitaria. Además, aquellos vecinos que por cuestiones laborales no puedan acudir en el horario indicado, podrán hacerlo en otro momento.

No sólo podrán acudir los citados expresamente por sms, sino también los convivientes, ya que puede producirse la circunstancia de que varias tarjetas sanitarias de una misma familia están vinculadas a un único teléfono móvil.

Una vez que se realice el test, el usuario deberá aguardar en un espacio habilitado hasta que, pasados unos 15 o 20 minutos, se le comunique el resultado. Esta prueba se encuentra incluida como herramienta rápida de diagnóstico y cribado del covid-19, equiparable a la prueba PCR. En caso de infección positiva, se solicitará a la persona afectada que se aísle durante 10 días en su domicilio y se le proporcionará información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Esta actuación, enmarcada en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus, cuenta con todo el respaldo del Ayuntamiento que, junto con Policía Local y Protección Civil, colaborará activamente en el proceso.

“Animo a todos los vecinos a que se sometan a los test de antígenos. Cuantos más campeños acudamos, mejor sabremos cuál es la incidencia del virus en el municipio, más casos detectaremos y antes podremos frenar la expansión del virus”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, recordando que “si cuidamos de nosotros mismos, cuidamos de todos”.

Según los últimos datos de incidencia semanal publicados por la Comunidad de Madrid, la tasa de incidencia acumulada en el municipio en los últimos 14 días es de 1.594 casos por cada 100.000 habitantes y ya son 524 los vecinos que han padecido esta enfermedad desde el mes de marzo.

Ante la situación generada por el temporal producido por la borrasca Filomena, el alcalde, Felipe Moreno, emite estos justificante para aquellos trabajadores a los que les resulte imposible acudir a su puesto de trabajo por causa de la nieve o el hielo.

Hasta el 8 de febrero puedes presentar tu solicitud a la convocatoria de ayudas a microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y empresas intermedias para el fomento de las inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo lunes, Campo Real será una de las 41 áreas básicas de salud con restricciones a la movilidad debido a que el municipio supera la tasa de incidencia acumulada de 400 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, situándose en los 644 puntos con 40 casos positivos confirmados en las últimas 2 semanas, según el informe correspondiente a la semana  epidemiológica que finalizó el 3 de enero.

En estas 41 zonas, entre las que se incluye Campo Real, viven un 1,2 millones de madrileños y un 25% de los contagiados, tal y como han indicado en la rueda de prensa semanal sobre la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el viceconsejero de Sanidad y director de Plan Covid-19, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.

Por este motivo, se establece la restricción de entrada y salida en el perímetro del municipio, salvo en situaciones concretas por motivos laborales, médicos, accesos a centros educativos, regresar a la zona residencial; asistencia a personas mayores, menores o dependientes; acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas; acudir a exámenes o cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.

A pesar de las limitaciones, los ciudadanos podrán desplazarse por la vía pública dentro del término municipal. Respecto a los lugares de culto, el aforo se establece en un tercio. En los velatorios podrán estar un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en el caso de ser lugares cerrados. 

En cuanto a los espacios públicos, la Comunidad ha anunciado que la orden supondrá también el cierre de los parques infantiles y la limitación de aforos en las actividades deportivas y culturales. Limitaciones que el Ayuntamiento de Campo Real ya tomó a principios del mes de septiembre.

Además, se extremará la vigilancia y control del aislamiento para casos positivos de infección activa y la cuarentena en contactos estrechos, cuando no se requiera hospitalización. También, la Policía Local colaborará en el dispositivo especial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar el cumplimiento de las restricciones en el municipio.

confinamientocr1

confinamientocr2

confinamientocr3

confinamientocr4

confinamientocr5

confinamientocr6

 

 micarpetasalud

banner mancomunidad