Línea AGRO Madrid para pymes y autónomos del sector agrícola


La Concejalía de Educación y el Centro de Infancia y Juventud 'El Olivar' lanzan nuevas clases de refuerzo para los alumnos de Educación Secundaria. Infórmate ya ¡comienzo de las clases el 15 de febrero!
Campo Real ha sido uno de los municipios ganadores del reto Mapamundi que Ecovidrio lanzó a finales de año para fomentar el compromiso de los ciudadanos de la localidad con el reciclaje de envases de vidrio. El premio: 10 iglús serigrafiados con motivos del pueblo.
Nuestra más sincera enhorabuena a todos los vecinos de Campo Real que con su esfuerzo no sólo han cuidado del Medio Ambiente, sino que han conseguido 10 iglús que ayudarán a mejorar la imagen de nuestro pueblo.
El objetivo era aumentar en un 10% los datos de recogida selectiva de envases de vidrio respecto a los meses de noviembre y diciembre del año anterior, además de promover una campaña de concienciación a la ciudadanía y fomento del reciclaje de este material.
El compromiso de los ciudadanos de Campo Real, con el reciclaje y la lucha contra el cambio climático
Esta campaña ha servido para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Campo Real. Y es que, según los últimos datos disponibles, los campeños, reciclaron 56 toneladas de envases de vidrio durante el año 2019, lo que supone que cada vecino recicló una media de 9 kilogramos de este material. Esta cifra supone un incremento del 18,5% en los últimos tres años y representa un crecimiento del 11% respecto a 2018.
Respecto a la tasa de contenerización, Campo Real, se sitúa con una media de 177 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 35 contenedores para los residuos de envases de vidrio instalados.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
El último día para solicitar estas ayudas es EL 19 DE FEBRERO.
Para solicitar alguna de estas ayudas, hay que rellenar el correspondiente formulario y presentarlo en la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid o Subdelegación del Gobierno correspondiente a la provincia o comunidad en que se hayan producido los hechos, o en los registros de cualquier órgano administrativo.
Además, deberá acompañarse de los documentos que vienen especificados en cada uno de los formularios.
Acceso a todos los requisitos y forma de presentación
En el documento adjunto se desglosa la documentación a presentar junto con la solicitud para cada tipo de ayuda.
28 de enero de 2021.- Gracias a un acuerdo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Ayuntamiento de Campo Real ya actúa como Oficina de Registro del Certificado Digital, el equivalente electrónico a un Documento de Identidad que permite la realización telemática de numerosos trámites con las Administraciones Públicas.
De este modo, los campeños podrán tener de una forma más sencilla y sin desplazarse a otros municipios, esta certificación que acredita su identidad como persona física y les permite realizar numerosos trámites de manera telemática, ya no sólo con el Ayuntamiento, sino con el resto de administraciones y organismos, tales como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
“El objetivo de este nuevo servicio es acercar la administración electrónica al ciudadano, ya que se evitan desplazamientos a las dependencias municipales o a otras entidades”, tal y como ha destacado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha añadido que “si esto era necesario en una situación normalizada con el fin de adaptarse a las tecnologías, agilizar trámites, y evitar colas o esperas; ahora, en esta situación de alerta sanitaria, es más importante que nunca, puesto que se evita la presencia física”.
Moreno ha querido destacar la apuesta del Ayuntamiento por la administración electrónica, con un sistema automatizado de pago de tributos a través de Internet, una página web de servicio público, perfiles sociales con información diaria o una Sede Electrónica en constante actualización.
Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE, puede solicitar y obtener su certificado digital de forma gratuita para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet y personarse en el Ayuntamiento, siempre con cita previa vía e-mail, para acreditar su identidad.
Antes de acudir al Ayuntamiento, el ciudadano debe acceder desde su ordenador a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para recibir un código de solicitud, en un proceso que se pude consultar en la web de la FNMT y en el portal municipal.