sala joven1

  • Tiene acceso libre y gratuito para los mayores de 10 años y cuenta con futbolín, dianas, juegos de mesa e incluso con una Xbox y una PlayStation

09 de marzo de 2025.- Más de medio centenar de niños y jóvenes acudieron, este viernes, a la inauguración de la nueva Sala Joven de Campo Real, un espacio ubicado en el Centro de Infancia y Juventud ‘El Olivar’ que, desde ahora, abrirá sus puertas todos los viernes y sábados por la tarde hasta las 20 horas.

Con un horario de apertura los viernes de 16 a 20 horas y los sábados desde las 17 horas, este nuevo espacio, que era uno de los compromisos del actual Equipo de Gobierno, ofrecerá de forma gratuita diversión a los nacidos a partir del año 2015 sin necesidad de inscripción a la vez que bajo la supervisión de monitores realicen talleres, cursos y competiciones orientados a mejorar su creatividad y favorecer las relaciones sociales. En este sentido, la inauguración también sirvió para presentar ‘Los Viernes Jóvenes’, el calendario de actividades que, hasta el mes de mayo, incluye juegos y retos de Tiktok, tardes de cine y de juegos de mesa, torneos de Just Dance, diana o ping-pong o un scape room.

sala joven2

La nueva sala cuenta además con un futbolín, un billar, dos dianas, un air jockey, mesa de ping-pong, diversos juegos de mesa, una PlayStation 4 y una Xbox con las que los menores pueden jugar bajo la supervisión de los monitores, pero siempre en un entorno seguro alternativos a los locales de ocio en los que los menores tienen prohibida la entrada.

Además, la Sala Joven cuenta con su propio sistema de iluminación y sonido para las fiestas de los menores, que, junto con otros de los elementos de ocio, ha sido adquirido con cargo a una subvención de la Comunidad de Madrid del 75% para el equipamiento, obras y mejoras de locales juveniles.

sala joven3

sala joven4

sala joven5

PROTOCOLO lluvia colegio

Comunicado del CEIP 'Miguel Delibes' sobre el nuevo protocolo a seguir por las familias y alumnos los días de lluvia:

 

Entendemos la complejidad que un día de lluvia puede provocar en la vida diaria del Centro, sobre todo en las entradas y salidas de los alumnos, por eso hemos elaborado un protocolo que utilizaremos durante los días de lluvia.

De antemano os pedimos vuestra colaboración para facilitar en todo momento el funcionamiento del Centro que, inevitablemente, en esos días de lluvia se hace más complicado.

  • Los días de lluvia, las puertas se abrirán a las 8:57 y todas permanecerán abiertas hasta las 9:05 a excepción de la puerta de acceso al parking que permanecerá abierta hasta las 9:15.
  • Todas las familias que acudan al Centro más tarde de las 9:15 deberán hacerlo por la puerta situada en el Pº de Pozuelo, una vez allí deberán llamar al telefonillo informando de la llegada y esperar al conserje.
  • Se recomiendan que, los días de lluvia, los alumnos vengan de casa con ropa y calzado adecuado para la lluvia, así como con paraguas.
  • Los alumnos podrán pasar por su puerta desde las 8:57 hasta las 9:05, una vez que ya hayan entrado todos los alumnos de esa puerta se permitirá el paso de otros alumnos, de esta forma podrán entrar hermanos por una misma puerta independientemente del curso al que vayan. Recordad que deberán esperar a que hayan pasado los alumnos que tienen asignada esa entrada y que todas las puertas permanecerán abiertas hasta las 9:05 a excepción de la puerta junto al parking que se cerrará a las 9:15.
  • No es necesario que los alumnos hagan filas fuera del Centro pero la entrada se realizará de manera ordenada para evitar aglomeraciones.
  • Rogamos que, en la medida de lo posible, realicen la entrada de forma escalonada para evitar que los alumnos se mojen.
  • En Ed.Infantil se recomienda que las familias esperen, junto a los alumnos, debajo del paraguas en la zona adoquinada y que vayan acercándose a la puerta de entrada de forma ordenada.

web campo real cr

  • Para optar a esta extensión horaria, ambos progenitores deberán demostrar la necesidad de este servicio para conciliar su vida familiar

05 de marzo de 2025.- Las familias de los alumnos de la Casa de Niños de Campo Real podrán beneficiarse del nuevo servicio de comedor el próximo curso. Así se ha dado a conocer, este miércoles, con motivo del inicio de las jornadas de puertas abiertas del centro, anunciándose también la extensión del horario hasta las 17:30 horas.

El Ayuntamiento cumple así con una de las reivindicaciones de los progenitores, que solicitaban que la Casa de Niños contase también con servicio de comedor. Una petición en la que se ha trabajado durante meses y a la que la Comunidad de Madrid ha dado luz verde para que se implante a partir del mes de septiembre y que pueda beneficiar a las cerca de 70 familias cuyos hijos acuden al centro.

El inicio de curso vendrá también acompañado con un incremento de las horas de servicio del centro, que pasará de abrir de 7:30 a 13 horas, a prolongar su horario hasta las 17:30 horas, con lo que se facilita la conciliación de las familias.

En este sentido, se recuerda que para optar tanto a la extensión horaria como al servicio de comedor, el Gobierno regional obliga a acreditar que ambos progenitores estén trabajando o cumplan con determinadas situaciones por las que no puedan hacerse cargo de los menores.

Para el próximo curso, ya hay confirmadas 21 plazas para niños nacidos en 2023 y 2024, y 35 para aquellos de entre 2 y 3 años, pero este número podría ampliarse en función de la demanda y las vacantes, añadiéndose también un aula para bebés nacidos en este año, como ya ha comenzado a funcionar, por primera vez, en este curso, con siete alumnos, dando así respuesta a la lista de espera que existía en esta franja de edad.

“Facilitar la conciliación familiar es uno de los grandes retos de las Administraciones y desde el Ayuntamiento de Campo Real trabajamos en ello con medidas como ésta que estoy seguro que van a tener una gran aceptación”, ha comentado el alcalde, Francisco Leal, quien ha agradecido a la Comunidad de Madrid la “buena disponibilidad para llevarlo a cabo”, subrayando que junto con el educador obligatorio por cada 15 niños, “nosotros pondremos un monitor extra y previsiblemente sumemos otro apoyo más gracias a los programas de empleo, con lo que garantizamos que los menores estén atendidos de la mejor forma”.

contenedor1

  • Se suman a la donación por parte de la empresa campeña Sanimobel de 6 contenedores para papel y cartón y 3 de vidrio

12 de febrero de 2025.- Aumentar la capacidad de recogida de los puntos de residuos urbanos. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de Campo Real ha adquirido 35 nuevos contenedores verdes para la fracción resto y 25 amarillos destinados al reciclaje de envases. Una compra por valor de 16.746 euros a la que se suma la donación por parte de la empresa local Sanimobel de 6 contenedores para papel y cartón y 3 para vidrio.

Con la incorporación de estas 60 unidades, el Consistorio campeño sigue avanzando en mejorar el servicio de recogida de basuras, “una asignatura pendiente durante muchos años”, como ha explicado el alcalde, Francisco Leal, y que “ahora estamos mejorando considerablemente con una recogida más eficaz, pero también aumentando la capacidad de los contenedores”. Y es que todos los nuevos contenedores aumentan su capacidad un 37%, pasando de los 800 litros a los 1.100 litros de los actuales.

Otra de las novedades que incluyen los nuevos contenedores verdes es que todos van equipados con pedal, un sistema que los hace más cómodos y accesibles y con el que ya contaban algunos puntos, pero que ahora llega al 100% de las unidades ubicadas en la vía pública.

contenedor2

9 contenedores donados por Sanimobel

Junto a los 60 contenedores adquiridos por el Ayuntamiento, ya se pueden ver algunos de los 6 destinados al reciclaje de papel y cartón y los 3 para la recogida de vidrio que la empresa local Sanimobel ha donado a la localidad. Todos ellos forman parte de la gama NEO, una nueva línea de producto con la que la compañía campeña apuesta por la sostenibilidad, con un diseño ergonómico que facilita su uso, al mismo tiempo que son lo suficientemente resistentes para soportar condiciones adversas, aportando una mayor capacidad pese a su aspecto compacto, lo que ayuda a mejorar las tasas de reciclaje.

“Es una suerte contar en Campo Real con una empresa puntera como es Sanimobel, que genera decenas de empleos y que además ha vuelto a ser galardonada como una de las 500 pymes más innovadoras de España. Y a todo eso, le sumamos su compromiso con nuestro pueblo”, ha alabado Leal durante la visita a los nuevos contenedores en compañía del director técnico de la compañía, Rubén Cañadas. Una ocasión que el primer edil ha aprovechado para adelantar que el plan municipal pasa por continuar sustituyendo de forma gradual los viejos contenedores de cartón por otros más modernos y con mayor capacidad, al tiempo que ha anunciado que espera que, en este primer semestre del año, se implante el contenedor marrón para los residuos orgánicos tras haber conseguido una subvención de Fondos Europeos que va a permitir ahorrar este importante gasto a las arcas municipales y con la que ya se han comprado decenas de estos nuevos contenedores.

contenedor3

 micarpetasalud

banner mancomunidad