consejera cultura cr

La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, visitó, este miércoles, Campo Real. Una visita en la que, junto con el alcalde, Felipe Moreno, comprobó el deficiente estado de conservación de la iglesia parroquial de Santa María del Castillo, solicitándosele la ayuda de la Comunidad para que se proceda a su rehabilitación.

Durante su visita, Ribera de la Cruz puedo conocer más de cerca la problemática situación estructural de este Monumento Histórico Artístico. Unas obras de consolidación que, como explicó el alcalde, llevan reclamando al Arzobispado de Alcalá de Henares desde hace más de seis años y que de no efectuarse podrían suponer un “verdadero peligro para el templo, pero también y más importante para los propios feligreses”.

Por su parte, los responsables del arzobispado sostuvieron que ya trabajan en un proyecto de rehabilitación que podría presentarse el próximo año. Moreno urgió a que, a la mayor brevedad, comiencen unas obras ante el “peligro que supone el estado de la iglesia”.

consejera cultura cr1

Aceitunas y Repostería

La consejera visitó también la ermita del Santísimo Cristo de la Peña, un edificio de estilo barroco, del que destacó su buen estado de conservación. Pero además del patrimonio campeño, Rivera de la Cruz acudió a una de las empresas aceituneras del municipio, Aceitunas González SL. Allí comprobó el proceso artesano de elaboración de un aliño conocido en toda España y que es un símbolo de la localidad.

consejera cultura cr2

Una visita a Campo Real que la consejera de Cultura y Turismo finalizó en el obrador de Joaquín González, uno de los principales de la comarca, en el que degustó las pastas y productos de panadería, otro de los alicientes gastronómicos del municipio.

consejera cultura cr3

 

Visita de la consejera de Cultura y Turismo

¡14 de diciembre, fun, fun fun! Ve afinando la garganta y desempolvando la zambomba porque te esperamos, un año más, en el III Concurso de Villancicos de Campo Real.
 
Y, como en ediciones anteriores, tendrá un fin solidario. La entra de 2 euros se destinará a la campaña de recogida de juguetes, 'Un Juguete, una sonrisa'.
 
Inscripciones hasta el 11 de diciembre en el CC San Isidro
Consulta las bases aquí
 
III CONCURSO DE VILLANCICOS

El Hospital Universitario del Sureste “pasó consulta”, este jueves, en Campo Real. Fue en el marco de su ‘Caravana del Sureste’, una iniciativa con motivo del décimo aniversario del centro, que finaliza ya su visita por cada una de las 21 localidades a las que presta servicio para acercar así el hospital a la población y explicar su funcionamiento.

Ante un grupo de vecinos, el equipo directivo del Hospital Universitario hizo un balance general de lo que han sido estos 11 años de actividad en la comarca. Una exposición de la realidad del centro en la que su gerente, Carlos Sangregorio, fue desgranando ante el público las cifras que demuestran la relación entre los campeños y su centro hospitalario de referencia

Entre ellos el alcalde, Felipe Moreno, y el premier teniente de alcalde y presidente del Servicio Urgencias y Rescate del Este de Madrid 112, Juan Antonio Sanz, quienes destacaron la evolución que el hospital ha tenido en estos años y la especial diligencia que reciben los cientos de traslados hospitalarios gestionados por el personal de la mancomunidad SUREM 112.

caravana cr alcalde

Un hospital que, en palabras de su director gerente, “a veces es un gran desconocido, por lo que la caravana tiene la vocación de contar qué es el hospital, lo que ha sido y lo que pretendemos que sea”. Sangregorio aprovechó la ocasión para explicar en qué consistirá la ampliación del hospital. Un proyecto que contempla la creación de una nueva planta de hospitalización, con entre 30 y 40 nuevas camas; la ampliación de las urgencias, estableciendo un espacio específico para las pediátricas; la construcción de un hospital de día, y la habilitación y dotación de un quirófano más, que se suma a los 5 existentes, así como la incorporación de 45 nuevos profesionales.

Desde que abriese sus puertas el 28 de febrero de 2008, el Hospital Universitario del Sureste ha atendido a más de un millón de pacientes, de ellos, 3.950 eran campeños. Once años que han dado para mucho, y cuyos profesionales han atendido 3.294 ingresos, 25.808 urgencias, han realizado 2.586 intervenciones quirúrgicas, 76.613 consultas médicas y 71.585 pruebas diagnósticas a los campeños. Un Hospital que también ha visto nacer a 378 nuevos vecinos que hoy se benefician de tener un centro hospitalario a escasos minutos del municipio.

caravana cr familia

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, asistió, este viernes en Carabaña, al encuentro que la consejería de Vivienda y Administración Local organizó con los 23 primeros ediles del sureste de la región.

La reunión, presidida por el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, fue un foro común en el que cada uno de los 23 alcaldes de la zona expusieron sus preocupaciones y demandas sobre los planes en materia de inversiones y vivienda del gobierno regional en los municipios.

Entre ellos el alcalde Felipe Moreno, que quiso dar la enhorabuena al consejero por la reunión, además de solicitar que se agilicen los trámites para la ejecución del colector procedente del Polígono Borondo. Una actuación con más de 12 años de retraso que el Equipo de Gobierno está dispuesto a solucionar tras años de gestiones con el Canal de Isabel II.

En el encuentro también se valoró el paquete de ayudas por 4 millones de euros para los 16 municipios afectados por la DANA acaecida entre los días 12 y 16 de septiembre. Ayudas que el alcalde agradeció, destacando la diligencia de la Comunidad en adjudicarlas, y que en el caso de Campo Real ascienden a 121.457 de euros, realizándose 8 actuaciones que consisten en reparaciones en el muro del recinto deportivo, y en el gimnasio, el frontón, las pistas de tenis, el polideportivo, la Casita de niños y en varias calles y caminos del municipio.

David Pérez anunció además que los municipios de Arganda del Rey, Campo Real, Rivas-Vaciamadrid y Velilla de San Antonio se beneficiarán de las más de 1.200 viviendas que el Gobierno regional tiene previsto construir en la zona, al contar con suelo disponible para poner en marcha el Plan Vive Madrid. Un plan que el alcalde valoró muy positivamente al ser Campo Real el único municipio de menos de 10.000 habitantes que está incluido en esta primera fase del proyecto.

Este Plan permitirá la construcción de 25.000 nuevas viviendas que se incorporarán al mercado inmobiliario en los próximos ocho años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura, mediante la fórmula de colaboración público- privada. El objetivo es que las rentas de alquiler sean entre un 40% y un 50% más baratas que los precios de mercado, y que el colectivo de jóvenes sea uno de los más beneficiados, para facilitar así su emancipación.

Como en años anteriores, y con el lema “Ni una menos” el próximo domingo 24 de noviembre, tendrá lugar la V Marcha Popular Contra la Violencia de Género, organizada desde el Área de Igualdad de la Mancomunidad MISSEM, en colaboración con el Ayuntamiento de Campo Real y Loeches.

Como en ediciones anteriores el recorrido de 6,5 km, comenzará en la Plaza de la Villa de Loeches a las 11 horas, y la meta estará situada en la Plaza Mayor de Campo Real. Se podrán recoger los dorsales desde las 10 horas en el lugar de salida.

A la llegada habrá entrega de avituallamiento, un video photo call, entrega de premios y una actividad.

Esta actividad es gratuita para las personas participantes.

Anímate y apúntate a la marcha. En el caso de que la lluvia intensa impida hacer el recorrido, se celebrarán alternativamente en la mismas horas, actividades en La Casa de la Cultura de Campo Rea, para el disfrute de todas las personas que participen.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el viernes 22 de noviembre, siendo necesario para inscribirte rellenar este formulario: https://forms.gle/gNN3gHzsZE9VEM7M8, o hacerlo a través de los teléfonos: 91 886 70 30  o  663 48 62 13

¡Anímate a participar y gánate un premio!

 micarpetasalud

banner mancomunidad