El Ayuntamiento de Campo Real y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid se han propuesto mejorar los hábitos de vida saludable de los campeños, así como combatir el sedentarismo, Lo harán a través del Proyecto ‘Deporte y Salud’, que, dirigido especialmente a familias, pero también a los más mayores, se prolongará durante cuatro meses con jornadas deportivas, rutas de senderismo y bicicleta, además de ejercicios adaptados y dirigidos por monitores para mayores de 60 años.

Las actividades, totalmente gratuitas, comenzaron este domingo, con una jornada de baloncesto y de balonmano para familias, con el objetivo de que padres e hijos practiquen deportes juntos, socialicen con otras familias y combatan el sedentarismo.

Una jornada a la que, hasta finales del mes de junio, le seguirán otras de fútbol, aeróbic, pilates, batuka, tenis pádel o rutas de senderismo y en bicicleta por los parajes cercanos al municipio, con las que el Ayuntamiento y la Comunidad pretenden concienciar a las familias de la importancia que tiene realizar deporte y sus beneficios para la salud.

Ventajas de las que también se beneficiarán los mayores de 60 años que quieran tener un envejecimiento activo. Para ellos se han preparado actividades de gimnasia en las máquinas deportivas urbanas situadas en el parque de San Sebastián, frente a la Residencia de Mayores. Así, durante seis jornadas, monitores deportivos enseñarán a las mayores a cómo utilizarlas, pero también les realizarán un seguimiento de su salud, tomándoles la tensión y controlando su peso.

El Proyecto ‘Deporte y Salud’, cofinanciado por el gobierno regional y el Consistorio, supone la primera experiencia de este tipo en Campo Real y forma parte del objetivo de las concejalías de Deportes, Infancia y Juventud y Servicios Sociales por promover los hábitos saludables y las actividades deportivas entre los campeños.

proyecto deporte salud

Quince cámaras de videovigilancia controlan, desde finales del año pasado, todo lo que ocurre en Campo Real. Un sistema pionero que se presentó oficialmente este miércoles y que convierte al municipio madrileño en uno de los más seguros de la región.

Ubicadas estratégicamente en las entradas al casco urbano y en zonas de especial interés, como la plaza Mayor, el polígono industrial, el colegio público o el Instituto de Educación Secundaria, los agentes de la Policía Local podrán controlar el tráfico o las diferentes infracciones que se produzcan en el municipio, además de mejorar la sensación de seguridad de los vecinos.

Con la instalación de estas cámaras, Campo Real se convierte en el único municipio de la Comunidad de Madrid con una población de apenas 7.000 habitantes, con un sistema de seguridad de estas características. “Se estudiará ampliar alguna cámara más y estamos trabajando en una cámara móvil que se irá moviendo por distintos puntos del municipio”, explicó el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, durante la presentación, que presentó el sistema como “una ayuda eficaz al extraordinario trabajo de la Policía Local y de la Guardia Civil” en la localidad.

Sin coste para las arcas municipales

Aprobadas por la Delegación de Gobierno en Madrid, la instalación de las cámaras ha supuesto un coste cero para las arcas municipales gracias al convenio firmado con una empresa de comercialización de la tecnología WiFi.

“El objeto no es sancionar, sino disuadir, prevenir y vigilar”, ha recalcado Sanz, quien ha precisado que, durante la fase de pruebas, “los actos delictivos han disminuido un 48% en el municipio”.

Las cámaras, con la mayor resolución del mercado, graban 24 horas gracias a un modo noche y están dotadas de sensores de movimiento. Controladas desde una sala de control ubicada en las dependencias de la Policía Local sus objetivos son, como subrayó el cabo jefe de la Policía Local, Ismael Julio, “la seguridad ciudadana y la prevención de delitos contra las personas, además del gran efecto disuasorio que causa que todo el que accede al domicilio sepa que está siendo grabado”.

Videovigilancia Campo Real1

Todas las imágenes de la presentación en el Flickr del Ayuntamiento.

 

Por primera vez, nuestro pueblo tendrá un gran pasacalles de Carnaval. ¡Será el día 25 de febrero! ¡No te lo pierdas y comienza ya a confeccionar tu disfraz!

 micarpetasalud

banner mancomunidad