Una delegación de altos cargos del Gobierno de Jordania visitó, este jueves, Campo Real para conocer de primera mano las funciones y la labor de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios del Este de Madrid (Missem).

La visita, organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reconoce así el éxito de los programadas de Servicios Sociales de esta organización intermunicipal formada por las localidades de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.

El objetivo general de esta acción de cooperación es reforzar la democracia local participativa para la resiliencia de Jordania ante la crisis siria, mediante el fortalecimiento de capacidades de instituciones y poderes públicos locales, el apoyo a la restructuración de servicios, la gestión fiscal y el uso eficiente de recursos de la región de Mafraq, que pueda además servir de ejemplo para otras regiones del país. Una finalidad que les ha llevado a conocer diferentes Administraciones Públicas de interés de nuestro país, como el Senado, la Comunidad de Madrid, el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento y la Diputación de Segovia, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Federación Madrileña de Municipios.

En Campo Real, altos cargos de la delegación del reino hachemita de Jordania, como el secretario general del Ministerio del Interior, su homólogo del Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional o el gobernador de Mafraq, conocieron, de la mano del presidente de la Missem, Jorge González, cómo los diferentes municipios que la integran colaboran voluntariamente. “La suma de los beneficios es mayor a las desventajas, ya que, de seguir el modelo de gestión centralizado, no podríamos acercar los servicios básicos a la ciudadanía”, destacó González.

Por su parte, el director de la Mancomunidad, Daniel Sanz Yagüez, expuso algunas de las ventajas que supone para los vecinos estar mancomunado, como que pueblos pequeños tengan equipos multiprofesionales y especializados garantizándose una atención más integral y completa; o contar con una administración más cercana y próxima donde la atención a colectivos vulnerables, como personas en situación dependencia, adquiere una especial relevancia.

Muy interesados por conocer la descentralización de los servicios de la Mancomunidad, los responsables del gobierno jordano se mostraron especialmente interesados en conocer los requisitos que tienen que cumplir los ayuntamientos para adherirse a las mancomunidades, su forma jurídica y financiación, así como la coordinación entre las diferentes Administraciones Públicas.

Junto con el presidente, el director de la Missem y la secretaria interventora, María Teresa Montero, estuvieron también presentes el alcalde de la localidad anfitriona, Felipe Moreno; el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz; el concejal de Mujer y Mayores, Vicente López; la alcaldesa de Villar del Olmo, Lucila Toledo; el concejal de Servicios Sociales de Villar, Andrés Graña; o el primer edil de Loeches, Antonio Notario; y la concejal y miembro de la Junta, Pilar Elcid.

Visita institucional del Gobierno de Jordania

Desde el pasado 21 de abril y hasta el próximo 16 de mayo, se pueden solicitar las ayudas a inquilinos para el alquiler de viviendas situadas en la Comunidad de Madrid.

Esta convocatoria tiene como objetivo beneficiar a aquellas familias con menos recursos para el alquiler de sus viviendas y, en el caso de la rehabilitación, promover, incentivar y ejecutar acciones que impulsen y favorezcan la rehabilitación residencial de edificios y viviendas, en beneficio de las comunidades.

Se podrán presentar todas aquellas personas que sean mayores de edad, tengan nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, sean titulares de un contrato de arrendamiento en la Comunidad de Madrid y la vivienda constituya su domicilio habitual.

Toda la información en el portal de la Comunidad de Madrid.

Los seis años de guerra civil en Siria a través de la mirada de un fraile franciscano en la ciudad más dañada por la contienda, Alepo. Así se presenta 'Un instante antes del alba. Crónicas de guerra y de esperanza desde Alepo’, el libro del padre Ibrahim Alsabagh, que, tras pasar por Toledo, llegará a Campo Real este viernes 21 de abril, para narrar su día a día conviviendo con las víctimas de la guerra en medio de los bombardeos.

Organizado por la Parroquia de Campo Real, la ONG CESAL y el Ayuntamiento de Campo Real, la presentación responde a las dos cenas navideñas, que han congregado a más de 200 personas, celebradas en la localidad a beneficio de la organización de ayuda humanitaria internacional.

Unos eventos con el fin de ayudar a cubrir las necesidades más básicas, como alimentos, ropa de abrigo, medicinas y agua, de las personas que lo han perdido todo como consecuencia de la guerra, que ahora el padre Ibrahim agradece con su parada en Campo Real.

La presentación del libro, publicado por Ediciones Encuentro, tendrá lugar a las ocho de la tarde en el Centro Cultural San Isidro. Una conferencia en la que no sólo relatará su experiencia como sacerdote en una ciudad convertida en frente de batalla, sino también sus reflexiones sobre el futuro de la capital de Siria para saber, por ejemplo, cómo será la posguerra en Alepo, o cuán desesperada es la situación para que miles de familias se lancen al mar en busca de un futuro mejor en Europa.

 

Cuadro de texto: Presentación del libro 'Un instante antes del alba. Crónicas de guerra y de esperanza desde Alepo’
Fecha: viernes 21 de abril, 20:00 horas
Lugar: Centro Cultural ‘San Isidro’, carretera de Villar del Olmo, 4. Campo Real (Madrid)

‘Con los cinco sentidos’. Bajo este título, la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Campo Real, en colaboración con diversas asociaciones e instituciones locales, ha preparado la vigésimo tercera edición de la Semana Cultural, que, desde este viernes, hasta el próximo 28 de abril, ofrece actividades para toda la familia, especialmente indicadas para los más pequeños, e iniciativas solidarias.

El sentido del gusto, a través de la gastronomía, será uno de los protagonistas de estas jornadas. Hoy viernes, mayores y pequeños participarán en un taller de elaboración de fondant para desarrollar su motricidad. Una actividad nutricional que se complementa, a lo largo de la semana, con desayunos saludables en el CEIP ‘Miguel Delibes’, durante los cuales los alumnos del centro disfrutan de productos saludables para su alimentación. Además, recibirán charlas bucodentales sobre la importancia de aprender a cuidar su dentadura y sus hábitos de limpieza diaria.

La parte más solidaria de la Semana Cultural tendrá lugar el viernes 28, cuando los alumnos del colegio público disputen un evento deportivo para cuya entrada será necesario entregar productos de higiene personal o alimentos no perecederos, que serán donados a Cáritas parroquial. Aunque, el sábado 22, los campeños que acudan al Gran Festival Cultural serán solidarios, al destinarse la entrada para actividades y terapias para los niños con Trastornos del Espectro Autista del municipio.

El Ayuntamiento ha preparado también actividades en torno al Día del Libro. Comenzarán hoy, con un recital de Lorca acompañado de la música de la guitarrista Loreto Fernández, y con la presentación del libro 'Un instante antes del alba. Crónicas de guerra y de esperanza desde Alepo’, del padre Ibrahim Alsabagh, un fraile franciscano destinado en la ciudad siria de Alepo. A los que, el próximo viernes, se les sumará la presentación del libro de Francisco Leal, ‘Metasofía’.

Dos ciclos de cine enmarcados dentro de la XIX Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, concursos literarios, de cálculo y ortografía, yincanas, excursiones, competiciones de petanca y multitud de talleres completan una programación de cerca de 40 actividades pensadas especialmente para los más jóvenes de Campo Real.

portadasc17

sc17lunesjueves

sc17MARTESMIERCOLES 001

sc17VIERNESSABADO 001

El Centro Cultural San Isidro acogerá, este sábado 22 de abril, un gran festival solidario cuya recaudación irá destinado a actividades y terapias para los niños con T.E.A. del municipio.

festival22

 micarpetasalud

banner mancomunidad