residenciaobrasm241

  • Las obras, cofinanciadas con Fondos Next Generation EU y el Consistorio, van a permitir ampliar el comedor y renovar la cocina

15 de marzo de 2024.- El alcalde de Campo Real, Francisco Leal, ha visitado, este viernes, las obras de remodelación de la Residencia Municipal. Unos trabajos con una inversión de 108.000 euros, financiados con Fondos Europeos, que van a permitir ampliar el comedor además de la reforma integral de las cocinas del centro.

Acompañado de la concejal de Residencia, Nélida Bernabé, el primer edil ha comprobado con la dirección de obra los avances que se están llevando a cabo para que, antes de que finalice el mes, los residentes puedan disfrutar de las nuevas instalaciones.

Las obras, ejecutadas con fondos procedentes del mecanismo para la Recuperación y Resiliencia-Next Generation EU en el marco del componente 22 de Trasformación Tecnológica de los Servicios Sociales gracias al convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, se centran principalmente en la remodelación de la cocina, que no sólo se ampliará hasta los 85m², sino que verá renovados todos sus acabados y equipamientos.

residenciaobrasm24

Pero será la ampliación del comedor la actuación que más beneficiará a los cerca de 125 usuarios del centro. Además de renovarse todos los acabados, pavimentos y carpinterías, se ha ampliado su superficie 35m², hasta alcanzar los 220m², lo que permitirá hacer frente al aumento de residentes, tanto de la Residencia como del Centro de Día, ofreciendo un mejor servicio.

Completan esta actuación la renovación de las puertas de entrada principales, que se sustituirán por otras que mejoren la eficiencia energética del inmueble, además de estar equipadas con un videoportero para intensificar la vigilancia y control del centro.

“Siempre tuvimos claro que nuestros mayores se merecían todo. Por eso, ha llegado el momento de meternos de lleno con la mejora de las instalaciones de la Residencia Municipal, donde no se ha actuado de calado en muchos años. Sabemos que llevará tiempo, pero el reto pasa ahora por hacer de las instalaciones de este centro una residencia del siglo XXI”, ha explicado el alcalde, Francisco Leal, anunciando que ya se trabaja en la solicitud de nuevas subvenciones para continuar con las mejoras.

residenciaobrasm242

Renovación de los baños

Junto con este proyecto financiado por la Unión Europea, el Ayuntamiento también está trabajando en la remodelación de tres de los cuartos de baños de las habitaciones de la Residencia. Con una inversión 100% municipal superior a los 19.100 euros, el Consistorio está cambiando los azulejos, sanitarios y todos los elementos de los baños, que se encontraban especialmente deteriorados.

residenciabanos

 

01 visita Viceconsejero

  • La solicitud incluye la puesta en marcha del bachillerato en el centro campeño

Tras meses de trabajo, el Ayuntamiento de Campo Real y la Comunidad de Madrid han formalizado que el SIES ‘La Poveda’ funcione de forma independiente incluyendo la educación de Bachillerato para sus alumnos de cara al próximo curso.

Esta formalización se ha hecho efectiva, este viernes, en la reunión que ha mantenido el alcalde, Francisco Leal, con el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández, quienes, además, han visitado tanto el SIES ‘La Poveda’ como el CEIP ‘Miguel Delibes’.

“Hoy hemos dado un paso muy importante para toda la comunidad educativa y todo el pueblo de Campo Real, al proponer a la Comunidad de Madrid que el instituto deje de depender del de La Poveda, para así dar una formación más personalizada a los alumnos campeños”, ha explicado el primer edil durante la visita, recordando que ya realizó esta petición de autonomía del centro tras las Elecciones Municipales del pasado mes de mayo “y sólo 10 meses después, estamos más cerca que nunca de conseguirlo”.

Leal ha querido también agradecer el trabajo de la dirección del centro, el profesorado y padres, así como su apoyo para que esta noticia sea una realidad muy pronto.

03 visita viceconsejero

Asimismo, el regidor ha destacado la buena disponibilidad de la Consejería de Educación, así como de la Dirección de Área Territorial ante esta petición y las demás realizadas desde el Ayuntamiento, subrayando que una vez que se consiga el funcionamiento independiente y la implantación del Bachillerato, no va a conformarse: “Hoy mismo le he pedido al viceconsejero que se inicien los trámites para poder implantar la Formación Profesional”.

Cuando el curso 2024-2025 el instituto comience a funcionar de forma autónoma, lo hará siendo bilingüe, lo que permitirá a los alumnos provenientes del CEIP ‘Miguel Delibes’ mejorar su formación en inglés.

02 visita Viceconsejero

 

Pleno crvotacion

  • Las instalaciones deportivas municipales y el Centro Cultural ‘San Isidro’ serán los grandes beneficiados  

13 de marzo de 2024.- El Pleno del Ayuntamiento de Campo Real dio luz verde, este martes, al alta de cuatro proyectos por un valor de 1,7 millones de euros con cargo al Plan de Inversión Regional 2022-2026. La iniciativa permitirá la reforma integral del Centro Cultural ‘San Isidro’, el acondicionamiento exterior de la Piscina Municipal, la construcción de una nueva pista de pádel y el cubrimiento de las dos existentes, así como la renovación del césped artificial del Campo Municipal de Fútbol.

“Hoy damos un paso fundamental para que, en esta Legislatura, Campo Real siga mejorando con actuaciones tan necesarias como éstas, que los vecinos venían demandando y que esperemos que pronto sean una realidad de la mano de la Comunidad de Madrid”, comentó al alcalde, Francisco Leal, tras finalizar el pleno agradeciendo que todas las propuestas hayan contado con la unanimidad de los tres grupos políticos, exceptuando el caso de la construcción y cubrimiento de las pistas de pádel, que salió adelante sólo con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE y la negativa de VOX. Leal también ha querido destacar que todas estas inversiones son sólo posibles gracias a la inversión regional, que permite que sólo el 5% de las actuaciones vaya con cargo a las arcas municipales.

La principal actuación será la reforma integral del Centro Cultural ‘San Isidro’ -excepto las dos plantas de la Biblioteca Municipal, recientemente remodeladas. En total, 539.942 euros con los que se adecuará este espacio a las necesidades actuales, renovando todos los acabados del centro y dotando al Salón de Actos de una sala de grabación y proyección, además de nuevos sistemas de iluminación y climatización. También, se mejorará la acústica y la accesibilidad, se redistribuirán los baños y vestuarios y se cambiarán las carpinterías para mejorar la eficiencia energética del edificio. Obras que llegarán igualmente a las diversas salas, que se acondicionarán para ofrecer un aspecto más actual y mayores comodidades.

Pero serán las instalaciones deportivas municipales las más beneficiadas de este importante paquete de inversiones. En total, más de 1.160.000 euros que irán destinados al necesario acondicionamiento de la zona exterior de la Piscina Municipal, la construcción de una nueva pista anexa a las existentes y la posterior cubrición de las tres resultantes, así como la renovación del césped artificial del Campo Municipal de Fútbol.

En el caso de la Piscina Municipal, la instalación se someterá a una renovación en profundidad de los vasos de ambas piscinas ras más de 30 años en uso y diversos arreglos, reformándose también toda la zona perimetral, además de replantar la pradera e instalar un nuevo sistema de riego automático, así como una nueva depuradora y sistemas de electricidad y fontanería.

El Pleno también anuló el anterior proyecto referente a las pistas de pádel, que pasaba por la construcción de cuatro nuevas en el espacio que ahora ocupa la pista de fútbol sala. Ahora se opta por construir una nueva pista anexa a las existentes y la posterior cubrición de las tres resultantes, lo que garantizará que se pueda practicar este deporte pese a las inclemencias meteorológicas. Actuación a la que se unirá la renovación del césped artificial del Campo Municipal de Fútbol, una mejora muy necesaria, en la que han coincidido todos los grupos.

perros gatoscr24

  • Por primera vez, se impulsa la puesta en marcha de un Programa de Gestión de Colonias Felinas y se hace obligatorio censar a las mascotas

06 de marzo de 2024.- Fomentar la tenencia responsable, castigar el incivismo y proteger las colonias felinas. Con estos objetivos ha entrado en vigor la nueva Ordenanza Municipal Reguladora sobre la Tenencia y Protección de Animales Domésticos de Compañía, que establece una serie de normas para facilitar la convivencia entre vecinos y mascotas a la vez que se protege la integridad de éstas.

La nueva ordenanza contempla aspectos tan importantes como la inscripción de los animales en el Censo Municipal dentro del plazo máximo de tres meses desde su nacimiento o de un mes desde su adquisición; la obligatoriedad de que estén vacunados contra la rabia desde los seis meses; y procura garantizar la tranquilidad ciudadana desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana. De hecho, los propietarios podrán ser denunciados si su perro ladra reiteradamente por las noches y también si el animal permanece a la intemperie en condiciones climatológicas adversas a su propia naturaleza.

Asimismo, se establecen otras normas como la prohibición de bañar a los animales en espacios públicos o la obligación de limpiar y de recoger de inmediato los excrementos de los animales teniendo los propietarios que portar bolsas de recogida de excrementos y una botella con líquido biodegradable para desinfectar la zona de los orines. Así, con el fin de agilizar la implantación de la normativa, el Ayuntamiento va a entregar 1.000 botellas reutilizables en las oficinas municipales a partir del próximo 11 de marzo a todos aquellos vecinos que acudan a inscribir a su mascota en el censo de forma gratuita o bien a certificar su inscripción.

Y es que la concienciación ciudadana es una de las claves de esta ordenanza, que tal y como marca la Ley de Protección Animal, establece en un mínimo de 500 euros las infracciones leves, con multas que pueden llegar hasta los 200.000 euros en los casos más graves, como el sacrificio no autorizado o el adiestramiento para peleas.

También, se establece un máximo de 5 perros y gatos en los domicilios y queda prohibida la tenencia de animales domésticos de explotación -como gallinas- en zonas destinadas a uso residencial, salvo aquellos que ya estuvieran en el momento de entrada en vigor de la ordenanza en ambos casos.

Además, por primera vez, la Ordenanza contempla entre las obligaciones del Ayuntamiento la puesta en marcha del nuevo Programa de Gestión de Colonias Felinas para controlar y proteger su población. Desde su puesta en marcha, el grupo de voluntarios, en colaboración con la Policía Local, ya ha capturado, esterilizado y soltado a más de 70 felinos de las 15 colonias del municipio. Además, la Ordenanza incluye la limitación a los voluntarios acreditados el suministro de alimentos a los animales callejeros, siendo su incumplimiento motivo de infracción leve.

“Todos los vecinos tenemos un compromiso con los animales, tengamos mascotas o no. Y eso no sólo implica asegurarnos de su bienestar como marca la Ley, sino esforzarnos al máximo por garantizar la convivencia: Quien trate mal a los animales, moleste a los vecinos o deje los excrementos de sus mascotas en la vía pública puede ser multado”, ha comentado el alcalde, Francisco Leal, subrayando que “todos queremos un Campo Real más limpio y lo vamos a conseguir”.

 

 micarpetasalud

banner mancomunidad