Hasta el 21 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria 1/2020 de Ayudas del Programa LEADER 2014-2020 para la Comarca de las Vegas y la Alcarria de Alcalá gestionado por ARACOVE con subvenciones de hasta el 40% para proyectos de carácter productivo.

Son cerca de 445.000 euros en ayudas de apoyo al sector agrario y agroindustrial para la incorporación al medio agrario de no profesionales y la creación, ampliación y modernización de industrias agroalimentarias.

Fondos europeos que, en esta convocatoria, estarán destinados también a la creación, ampliación y modernización de pequeñas empresas y microempresas.

Si tienes un proyecto, es tu momento. Infórmate en la web de ARACOVE o concierta una cita en los teléfonos 91 827 43 00 y 619 517 677.

El Ayuntamiento de Campo Real iniciará, este lunes, la tala de medio centenar de los árboles que rodean la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo, a petición de la Diócesis de Alcalá de Henares, para frenar el agravamiento de los problemas estructurales de este Monumento Histórico Artístico, uno de los pocos vestigios templarios que quedan en la región.

La decisión tomada por el Departamento de Arquitectura del obispado complutense se basa en las conclusiones de dos estudios que apuntan al mal estado del sustrato sobre el que se asienta la iglesia como uno de los causantes del deterioro estructural del inmueble.

Concretamente, los técnicos sostienen que la cimentación está constituida por arcillas expansivas, por lo que la extracción de humedad por parte de las raíces de la vegetación circundante provoca el descenso de las fábricas del templo ocasionando grietas. Es por ello que se ordena la tala de medio centenar de estos árboles, la mayoría pinos, causantes de la alteración del equilibrio hídrico del suelo.

Unos daños muy notorios ante los que el Ayuntamiento lleva años solicitando a la Diócesis y a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid que intervengan. Problemas estructurales que se concentran especialmente en la torre sur, cuyo desplazamiento ha provocado grietas en las fachadas oeste, en el coro y en las bóvedas adyacentes de la nave central; pero también en las fábricas del monumento, en la entrada sur y en los primeros tramos de la nave central.

En esta última zona, los daños derivan del aire caliente proveniente de los conductos de calefacción del inmueble, por lo que en el informe del Departamento de Arquitectura también se ordena la clausura del sistema hasta su sustitución por uno más eficaz y, sobre todo, menos lesivo para el monumento.

Una vez talados los árboles, también se procederá a la inspección de las bóvedas interiores del templo. Todo mientras que los técnicos del Obispado redactan un proyecto de restauración que defina las soluciones necesarias para esta iglesia declarada Monumento Histórico Artístico en 1981.

20200305 Otros plano talado arbolado iglesia

 

El Ayuntamiento de Campo Real ha dado el primer paso del futuro plan de mejora energética del alumbrado público municipal. Lo ha hecho con la puesta en marcha de un proyecto piloto de luminarias con tecnología EXILIS en la carretera de Villar del Olmo, que permitirán ahorrar hasta un 84% de la factura anual.

Con la instalación de una veintena nuevas luminarias desde la plaza Mayor hasta la glorieta de San Sebastián, el Consistorio campeño analizará, a lo largo de los próximos meses, el impacto positivo que puede tener la implantación de la tecnología EXILIS, que combina luces LED y el sistema de control PLC. Un proyecto piloto con el que se pretende reducir el consumo energético, ahorrar en gastos, mejorar la iluminación y, sobre todo, renovar la obsoleta red de alumbrado actual.

El Consistorio ha apostado por un proyecto de eficiencia energética en el que se contemplaba el cambio de las luminarias a tecnología LED y la incorporación de un sistema de telegestión punto a punto. Un nuevo modelo de iluminación que permitirá tener una iluminación homogénea en el municipio, pero que también ofrecerá la capacidad de regular cada punto o por zonas o incluso cambiar el color.

Es el “primer paso hacia una ciudad inteligente”, como ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha destacado que su implantación “no sólo permitirá ahorrar a las arcas municipales, sino que también facilitará la gestión de la red de una mejor forma”. Y es que el sistema tiene un inventario integral con el geoposicionamiento de los puntos de luz del alumbrado, lo que permite recibir alarmas por corte en la alimentación del cuadro, salto del diferencial, por sobreconsumos en conexiones ilegales a la red o incluso ante intentos de robo del cableado. Además, detecta incidencias en las luminarias en tiempo real y realiza un barrido automático nocturno para detectar errores, lo que al final se traduce en un alumbrado más seguro y en el descenso radical de las incidencias trasladadas por los vecinos.

“Gracias al convenio firmado con la empresa instaladora, el Ayuntamiento podrá comprobar, de forma totalmente gratuita, cómo este nuevo modelo puede implantarse en Campo Real”, ha destacado el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, sobre un sistema que ya funciona en más de 150 municipios de toda la geografía española.

luces piloto

luces piloto1

luces piloto2

El Ayuntamiento de Campo Real ha puesto en marcha, este jueves, la campaña de concienciación ‘Campo Real acierta con los residuos’ para recordar a la ciudadanía la necesidad de realizar una correcta gestión de los residuos domésticos y evitar también la propagación del coronavirus.

La iniciativa pretende remover las conciencias e incentivar a los campeños a que separen los residuos en los hogares, posibilitando así la recogida selectiva; pero también informar de una forma clara sobre la utilización de cada uno de los contenedores, así como fomentar una conciencia colectiva basada en que “no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia”.

A través de un folleto explicativo que todos los campeños recibirán en sus buzones, podrán conocer qué residuos no se pueden depositar en los contenedores de reciclaje y que, por tanto, han de llevarse al Punto Limpio. Un servicio, que al igual que el de recogida de enseres voluminosos, ofrece el Ayuntamiento de la localidad.

El alcalde, Felipe Moreno, ha recordado que la limpieza y la higiene son “fundamentales” para evitar la expansión del coronavirus. Además, ha señalado que estas pautas también son de aplicación a la hora de gestionar los residuos de los hogares ya que, según ha recalcado, “un inadecuado vertido de los mismos puede poner en riesgo a otras personas”.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Azucena Redondo, ha pedido “colaboración a los vecinos” y les ha recordado que “en verano hay que depositar la basura al caer la tarde para evitar los malos olores”.

Residuos Campo Real1

Residuos Campo Real

carta alcalde cr fiestas

 

Estimados vecinos,

Como alcalde, siempre ha sido la prioridad para mí y para mi Equipo de Gobierno el hacer las cosas bien y con sentido común.

Ahora mismo, por lo que mejor puedo trabajar es por la salud de todos, y por vuestra seguridad. Por tanto, hemos de seguir trabajando en la misma línea que llevamos haciendo estos últimos meses, como consecuencia de esta pandemia mundial, que está sufriendo nuestro pueblo y de una forma notable en toda la Comunidad de Madrid. Si bien es cierto que en nuestro municipio no ha tenido una incidencia destacable, tenemos que continuar con esta situación de estabilidad, manteniendo las medidas de seguridad y prevención que recomiendan las autoridades sanitarias.

Es por ello que hemos tenido que tomar decisiones difíciles y que no nos gustaría que fuesen así, pero, lamentablemente, pensando en la salud de todos, especialmente de los más vulnerables, aquellos mayores y ciudadanos con patologías especialmente sensibles y delicadas con este virus COVID-19, os quiero informar de varias decisiones que serán de aplicación estos próximos meses y que a todos nos interesan.

La piscina municipal, permanecerá cerrada durante este verano. La decisión se debe a las dificultades de mantener las medidas de seguridad en un espacio como este, el cual tiene una superficie insuficiente para mantener distanciamientos sociales recomendados, y nuestro volumen de población hace que fuese difícil el uso a toda demanda que tendría. El no poder habilitar vestuarios, duchas, etc… hace difícil un funcionamiento medianamente normal. Eso se une a la visita de muchos ciudadanos de otras poblaciones especialmente en fin de semana. Por lo tanto, sentimos tener que tomar esta decisión, pero creo que debe prevalecer la seguridad ante todo.

Los parques municipales, también permanecerán cerrados durante los próximos meses de verano. Campo Real, es un pueblo que tiene mucho espacio en el ámbito rural, y que hace posible que los vecinos tengan donde pasear libremente y con un mayor distanciamiento social evitando las concentraciones de personas en los citados parques. Esta medida, sabemos que afecta a los más pequeños y sus zonas de juego, pero seguro que servirá también para que muchos ciudadanos paseen por nuestro entorno rural en familia, y conozcan nuestro medio natural. Concretamente, el Parque de San Sebastián, que es el de mayor tamaño, se utilizará para que nuestros mayores de la residencia puedan salir a pasear con seguridad, ya que son quienes más han sufrido esta pandemia y el confinamiento.

Las fiestas locales, ha sido la decisión más difícil de tomar en estos días. Ya anunciamos al inicio de esta situación nuestra intención de valorar más adelante la celebración de las mismas, y con la situación actual, hemos tomado la decisión de suspender las fiestas patronales de septiembre. Sabéis que este Equipo de Gobierno somos firmes defensores de nuestras costumbres y tradiciones, pero, como hemos indicado, debe premiar la salud y la seguridad. A la vista de los últimos acontecimientos y el más que probable rebrote de este virus que nos acecha, entendemos que no podemos organizar unas fiestas seguras para nuestros vecinos. Sé que muchos jóvenes y vecinos en general esperan estos días con entusiasmo y alegría, días en el que sirven de celebración y encuentro en el que todos disfrutamos.

Lamentablemente, no pudimos celebrar San Isidro, y nuestro tradicional mercado alimentario 'Comete Campo Real', y al no poder garantizar la seguridad y la salud de nuestros vecinos, hemos tenido que tomar decisiones que han sido muy meditadas y muy pensadas.

Estamos ante una situación sin precedentes en nuestra historia más reciente, y, por tanto, hemos de adaptarnos a lo que vaya sucediendo. Hasta que los expertos no encuentren una vacuna que pueda ayudar a combatir esta pandemia, la situación de inestabilidad en la evolución del virus será constante, dependiendo de factores diversos.

Estoy seguro que una gran mayoría vais a comprender estas decisiones, especialmente aquellos que habéis estado en primera línea combatiendo al virus, porque habéis visto la cara más dura de esta pandemia, y a los cuales quiero agradecer vuestro enorme trabajo.

No perdáis el ánimo y la esperanza. Volveremos a ser totalmente libres y podremos celebrar y vivir con normalidad más pronto que tarde. Estoy seguro que el próximo año estaremos en una situación mejor para disfrutar de nuestros parques, de nuestra piscina y de nuestras fiestas.

Por último, dirigirme a los jóvenes de nuestro municipio, los cuales han dado buen ejemplo de comportamiento y de respeto. Son nuestro futuro y de ellos también depende mucho que sigamos adelante reconstruyendo nuestro pueblo, nuestra economía y ese tan ansiado espíritu joven que nos hacen sentir vivos en multitud de ocasiones.

Un afectuoso saludo a todos,

 

 

Vuestro alcalde,

Felipe Moreno Morena

 

 

Campo Real, 25 de junio de 2020

 micarpetasalud

banner mancomunidad