Del 13 al 19 de septiembre, la Biblioteca Municipal de Campo Real acoge la XXXIII Muestra del libro Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid, una campaña organizada y financiada por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid dentro de sus actividades de apoyo al libro y a la lectura.

Y para inaugurar la muestra, se va a realizar un cuentacuentos, mañana 13 de septiembre a las 18:00 horas.

Cada año la Comunidad de Madrid organiza esta Muestra para dar a conocer las principales novedades de la literatura infantil y juvenil, así como las tendencias en los contenidos y la ilustración.

Se recogen títulos pertenecientes a distintos géneros y publicados el año anterior. Para realizar esta selección se ha tenido en cuenta, como criterio, la búsqueda de un equilibrio con relación a las edades para que, desde los 0 años hasta los 16 años, los lectores de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid encuentren las novedades del año en las bibliotecas.

La variedad de los sellos editoriales y de temas son también criterios a tener en cuenta. Y por último, la emoción, pues se ha escogido un conjunto de libros que, por diferentes razones, emocionan o no dejan indiferentes al lector: una historia bien contada, un personaje atractivo, unos versos luminosos, unas ilustraciones atrevidas, una información entusiasta, un cómic que impacta.

El Área de Igualdad de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid organiza una tarde de teatro en Campo Real. Será el próximo 28 de septiembre, a las 18:30h en el Centro Cultural 'San Isidro', con la obra de Teatro Foro "El mes de Abril".

A través de esta historia de vida (con mirada intergeneracional) se abordarán temas como la distribución desigual del tiempo entre mujeres y hombres, el desequilibrio en los cuidados, la culpa, los mandatos y estereotipos sexistas... visibilizando violencias muy cotidianas que hemos interiorizado y reproducido.

"El mes de abril" es una obra que no te dejará indiferente, con la que reflexionaremos sobre diferentes formas de relacionarnos y pensar en modelos más justos e igualitarios. 

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 693 820 81.

Campo Real cuenta ya con una nueva escuela municipal de Danza Española y Flamenco. Bajo la dirección de Ruth Sánchez González, la nueva escuela supone un paso más en la promoción de la cultura en el municipio a la vez que se promueve la actividad física tanto entre niños como entre adultos.

folleto danza española oct

Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria 2/2018 de Ayudas del Programa LEADER 2014-2020 para la Comarca de las Vegas y la Alcarria de Alcalá gestionado por ARACOVE.
 
La fecha para la presentación de solicitudes finaliza el 19 de octubre de 2018
 
Si estás interesado en solicitar un proyecto no dudes en ponerte en contacto con ARACOVE para concertar una entrevista Tfno: 91 827 43 00 / 619 517 677.
 
Más información en la web de Aracove.

Cómete Las Ventas, el mercado de productores locales que se celebra cada año en el coso madrileño tiene en esta edición un marcado acento campeño. Y es que Campo Real es el municipio madrileño que más productores aporta a esta cita que se celebra hoy y mañana, de 11 a 23 horas, con entrada gratuita.

Aceitunas Trilujo, Quesos El Pastor de Campo Real, Quesos Campo Real, el obrador de Joaquín González, la pastelería sin gluten, sin lácteos y vegana de Les Patisseries de Sandrine y las mermeladas artesanas Mademi son los seis productores campeños que acuden a esta tercera edición.

Una feria para todos los públicos y con entrada gratuita, con la que la Comunidad de Madrid pretende dar a conocer la rica y variada oferta agroalimentaria de la región en la que Campo Real es un municipio clave.

“Campo Real es conocido en toda España por sus aceitunas y sus quesos. Es en nuestro pueblo donde está el sabor de Madrid”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, durante la inauguración de la feria. Dos productos, ha dicho, que “generan un gran impacto económico y decenas de puestos de trabajo, pero que, además, atraen hasta a la localidad a visitantes para que conozcan nuestros obradores artesanales y las nuevas corrientes gastronómicas”. Moreno también ha destacado que, con apenas 6.000 habitantes, Campo Real el municipio sea el que más productores lleva a la feria, “un síntoma inequívoco de la calidad de nuestros productos y de la iniciativa de estos empresarios que merecen todo nuestro reconocimiento”.

Un reconocimiento que se ha plasmado en la aceituna esférica de Campo Real, una de las tres preparaciones que ha elaborado el embajador de la Marca de garantía M Producto Certificado y estrella Michelín, el chef Iván Muñoz, en compañía del productor y también concejal de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Campo Real, Jorge González.

En esta edición de Cómete Las Ventas son ochenta y siete productores madrileños los que participan, en un evento que incluye actividades infantiles como talleres y cuentacuentos, especialmente orientadas a las familias con el objetivo de mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad.

 

Cómete Las Ventas 2018

 micarpetasalud

banner mancomunidad