La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Campo Real, en colaboración con Cycling UP, Escuela de Formación Profesional de Ciclo Indoor, presentan el primer evento deportivo de Ciclo-Indoor en Campo Real, coincidiendo con las fiestas en honor a San Isidro.

Será el día 12 de mayo a partir de las 16:30 horas en el Polideportivo Municipal, con la participación de los Master Trainer, Mario Espinosa y Maxson Lemos, de la Escuela Cycling Up, en un evento que estará limitado a 50 bicicletas.

Ya se puede realizar la reserva de bicicleta mediante ingreso de 5 euros en la cuenta bancaria ES68 2100 4195 5422 0000 2261 indicando nombre y apellidos o realizar el pago en efectivo en el Ayuntamiento de Campo Real.

 

El ciclo indoor puede ser practicado por personas de cualquier edad y, al poderse adaptar el nivel del ejercicio a la situación personal de cada uno, no se necesita estar en una forma física determinada.

Se recomienda llevar una botella de agua o cualquier bebida isotónica para hidratarte mientras lo practicas, una toalla para quitarte el sudor de la cara y si es posible, se recomienda que se lleven culotes o un sillín de gel para incorporárselo a la bicicleta.

¡No renuncies a una buena clase de ciclo indoor, son divertidas y muy saludables!

China y Campo Real estrecharán lazos este sábado. No lo harán a través de las famosas aceitunas de la localidad, ni de sus quesos, sino del fútbol, con un Partido Internacional de la Amistad en el que se enfrentarán el club de fútbol campeño y el Evergrande Football School, la cantera del fútbol asiático en España amparada por el Real Madrid.

Conocer el nombre de algún jugador de fútbol chino es cuanto menos difícil, pero pronunciarlo es aún más complicado. Una tarea ardua a la que se enfrentarán los aficionados que, el próximo sábado 21 de abril a las siete y media de la tarde, acudan a animar a los suyos al Campo de Fútbol Municipal de Campo Real. Los cadetes del club campeño disputarán un partido de fútbol 11 contra quienes están llamados a ser las estrellas del deporte rey de la nación más poblada de la Tierra.

Seleccionados cuidadosamente, el combinado chino del 广州恒大足球俱乐部 - Evergrande Football School- tratará de dar en Campo Real el primer pase hacia el objetivo chino:  lograr que en 2050 la selección de su país compita por los mundiales al mismo nivel que las potencias tradicionales.

Las jóvenes promesas del Evergrande tienen en su mayoría 13 años y en ningún caso superan los 16. Pero, además de jugar al fútbol bajo el amparo de la Fundación Real Madrid, estudian la cultura china, la europea y aprenden idiomas como el inglés y el español en el Liceo Europeo de Madrid.

Y es que los jugadores campeños se enfrentarán contra algunos de los 75 mejores jugadores de la escuela cantonesa que, cada año, el equipo blanco trae hasta Madrid para buscar al “Ronaldo chino”.

El encuentro contra el C.F Campo Real es parte del proyecto chino en el que, todas las semanas, los tres equipos que conforman la escuela juegan un partido amistoso con los mejores equipos de sus categorías de la Comunidad de Madrid, además de participar en torneos en otras regiones.

futbol chino cartel

Las concejalías de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Campo Real, en colaboración con diversas asociaciones, la Casita de Niños 'Luna Lunera', el CEIP Miguel Delibes y el SIES de Campo Real o la Biblioteca Municipal, han preparado la vigésimo cuarta edición de la Semana Cultural, que, hasta el próximo viernes 20 de abril, ofrece actividades para toda la familia, especialmente indicadas para los más pequeños, este año centradas en la alimentación saludable y el cuidado del Medio Ambiente.

A través de más de 40 actividades, los más de 1.000 participantes de esta edición, principalmente niños y jóvenes, aprenderán la importancia de tener unos hábitos saludables, las ventajas de la dieta mediterránea, cómo relajarse adecuadamente o a darle una segunda vida a diversos objetos. Además, como en anteriores ocasiones, la alimentación tendrá un papel protagonista en el colegio público local y en la casa de niños, donde sus alumnos degustarán desayunos saludables.

Toda una apuesta por la alimentación responsable, pero también por otras formas de entender otras prácticas como el veganismo, charlas sobre la realización de una correcta pirámide alimentaria o de recetas saludables. Buenos hábitos ligados también a la práctica deportiva con talleres de golf a cargo del Centro Nacional de Golf, de yoga, zumba o una jornada de deporte de raqueta en familia con pádel y ping-pong, el domingo desde las 10 de la mañana.

También habrá espacios para la cultura. El viernes 20, la Biblioteca Municipal aprovechará la Noche de los Libros para que el escritor campeño Oscar Cerezo presente sus obras 'Hacer el amor con palabras' y 'El mercader de sentimientos'.

 

Las fresas, los puerros o las berenjenas forman ya parte del paisaje del CEIP ‘Miguel Delibes’ de Campo Real, que inauguró, este miércoles, su huerto escolar. Su puesta en marcha ha involucrado a los propios alumnos del centro, pero también a los profesores, al AMPA y al Ayuntamiento de la localidad.

Calcular la superficie a abonar o la cantidad de semillas para un espacio, seguir la pista al origen de las famosas aceitunas del municipio o descubrir de primera mano cómo se produce la fotosíntesis. Éstas son sólo algunas de las actividades escolares que, desde ahora, podrán aprender los alumnos del colegio público de Campo Real sin salir del centro. Lo harán gracias a una experiencia pionera impulsado por el claustro de profesores, las madres y padres y la concejalía de Educación, que han instalado un pequeño huerto escolar en una zona hasta ahora poco utilizada del complejo.

El programa, que involucrará a los 525 alumnos del colegio público con edades entre los 3 y los 12 años, tiene como objetivos conocer las técnicas básicas de agricultura, las plantas y sus características, valorar la importancia del consumo de alimentos frescos y saludables, los beneficios del trabajo en equipo, así como la concienciación sobre el respecto por el Medio Ambiente.

A la inauguración asistieron el alcalde, Felipe Moreno, quien, acompañado por la concejala de Educación, Mercedes Alcaraz, el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, la directora del centro, María José Urosa, y diferentes miembros del AMPA, aplaudió el trabajo realizado por todas las partes implicadas. Una puesta de largo que contó con una guía de excepción: una de las alumnas del colegio con Trastorno del Espectro Autista, que fue la encargada de explicar a los asistentes cada una de las zonas en las que se divide el huerto.

Moreno agradeció su trabajo a los padres y a los empleados municipales, recordando que “el objetivo de esta iniciativa es concienciar a los niños de lo que comen y que aprendan a que los tomates no vienen del supermercado, sino del campo”.

“No se trata sin más de una parcela en la que cultivamos o plantamos flores, sino que debemos entenderlo como un espacio dentro del Centro en el cual vamos a abordar una serie de contenidos encaminados a desarrollar las diferentes capacidades en nuestro alumnado”, explicó la directora del colegio. Desde ahora, los alumnos de Campo Real serán los encargados de plantar, regar y recolectar alimentos para descubrir que comer saludable también puede ser divertido e instructivo. 

Inauguración Huerto Escolar

Con la ceremonia inaugural en el Estadio Municipal de Deportes, arrancará, este sábado, la XXI Olimpiada Escolar de Arganda del Rey, que este año congregará a 5.448 participantes de 65 centros educativos de 25 municipios de la Comunidad de Madrid, cifra récord de todas las ediciones. Entre ellos, 112 niños campeños del CEIP Miguel Delibes que competirán en las categorías de fútbol, atletismo, bicicleta de montaña, baloncesto, triatlón, patinaje, kárate, tenis, natación y gimnasia rítmica.

La jornada inaugural contará con el tradicional desfile de participantes, que llenarán de colorido el Estadio Municipal. Al igual que el pasado año, la delegación campeña vestirá con las sudederas azules con el escudo del pueblo donadas por el Ayuntamiento a los participantes. También tendrá lugar el izado de banderas, la lectura del Manifiesto y el encendido del Pebetero Olímpico. A partir del día siguiente, empezarán las competiciones de cada disciplina, cuyo calendario se puede ver en la web www.argandadeportiva.com, y que se extenderán hasta el domingo 15 de abril, cuando se celebrará la competición de atletismo y la ceremonia de clausura.

Precisamente el atletismo, un año más, será el deporte más practicado, con 1.235 inscritos, seguido del fútbol sala, con 771, y del fútbol, con 738 escolares. En total, hay 7.198 participaciones en todas las modalidades deportivas, la cifra más alta de todas las ediciones, con un incremento de más de un centenar con respecto al año anterior. Cabe recordar que un mismo participante puede tomar parte en diferentes disciplinas. Las modalidades deportivas serán: atletismo, fútbol sala, fútbol, baloncesto, natación, tenis, mini olimpiada, patinaje, juegos predeportivos, karate, mountain bike, deportes alternativos, gimnasia rítmica, pádel, judo, karting y triatlón.

Por categorías, los alevines, con un gran incremento, son los más activos, con 1.283 niños y niñas, seguidos de cerca por la categoría benjamín, con 1.258, y los 1.177 inscritos en prebenjamín. Igualmente, cabe destacar los 871 escolares que participan en PreMini y Mini, quienes todos los días realizarán en el Estadio Municipal los Juegos Predeportivos y Alternativos, y que protagonizarán la Mini Olimpiada.

 micarpetasalud

banner mancomunidad