El Centro Joven 'El Olivar' acogerá, los sábados 11, 18 y 25 de noviembre, de 10 a 14 horas, el plan de formación en prevención comunitaria contra las drogodependencias destinado a profesionales sanitarios, de los servicios sociales, de ocio, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, miembros del tejido asociativo y alumnos universitarios de materias con un enfoque sobre la juventud.

El plazo de inscripciones, totalmente gratuitas, acaba el 9 de noviembre y hasta entonces se pueden realizar en el centro o en la oficina de Servicios Sociales.

drogodependencias2

Los vecinos de Campo Real serán los primeros del sureste madrileño en disfrutar del acceso a la fibra óptica, en un municipio de menos de 50.000 habitantes. La instalación de esta tecnología da solución a una de las principales demandas de los campeños, en la que el Equipo de Gobierno llevaba trabajando cerca de tres años para que fuese una realidad y en la que Telefónica ha invertido más de 400.000 euros.

La nueva red, de la que ya pueden disfrutar un 60% de los vecinos, llegará antes de finales de año al 82% del municipio, lo que significa que más de 2.000 hogares obtendrán las ventajas que supone disfrutar de la tecnología más avanzada en comunicaciones de Banda Ancha Fija.

“De la mano de Telefónica, hemos conseguido colocar a Campo Real a la vanguardia de los municipios del sureste. La implantación de la fibra óptica no sólo beneficiará a los vecinos, sino que permitirá mejorar su eficiencia y competitividad a las empresas campeñas y atraer nuevas inversiones”, ha comentado el alcalde, Felipe Moreno.

“La llegada de la Fibra Óptica y LTE es necesaria para mejorar la competitividad de la economía del municipio”, ha recordado Moreno, incidiendo en que el despliegue beneficiará tanto a las grandes empresas del polígono, como a los autónomos y nuevos emprendedores, mejorando su productividad y reduciendo su consumo energético y sus inversiones en equipamientos de telecomunicaciones.

Y es que, con la implantación de la fibra óptica, Campo Real pasa a convertirse en central Telefónica cabecera del servicio de fibra, lo que supone una mayor calidad y velocidad del servicio que si éste dependiese de la conexión con Arganda del Rey. Desde ahora, los vecinos podrán disfrutar de una velocidad de conexión entre 5 y 30 veces más rápida que el ADSL.

Los trescientos megas reales y simétricos que proporciona la fibra óptica, permiten además acceder a servicios digitales de alto valor añadido en el hogar, como la plataforma de telvisión Movistar +. En cuanto a LTE, un 99% del municipio ya tiene disponible la cobertura 4G móvil. Y el 100% tiene cobertura actual, invirtiéndose para el despliegue 4G, 19.000 euros.

 

Más información sobre la instalación de la Fibra, la disponibilidad de cobertura y contrataciones en el 911093255.

La seguridad de los menores y su bienestar es, sin lugar a duda, una de las más importantes preocupaciones del Equipo de Gobierno de Campo Real. Es por ello por lo que, desde la concejalía de Educación, se ha procedido a realizar todos los trabajos pertinentes para garantizar la máxima seguridad del muro del frontón del CEIP Miguel Delibes.

Durante el mes de marzo, se descubrió una grieta en la parte trasera del muro del frontón situado en las instalaciones del polideportivo municipal y que es contiguo a las pistas deportivas del complejo escolar Miguel Delibes. Una fisura que, a juzgar por su erosión, podía haberse producido tiempo atrás, pero que, por su ubicación, no se podía ver a simple vista.

Ante este descubrimiento, y para preservar la seguridad de los alumnos del centro, el Ayuntamiento instaló unos angulares metálicos en la zona afectada. Además, en el mes de mayo, el Consistorio encargó a una empresa de ingeniería especializada en estructuras de hormigón un informe técnico que aclarase la situación del muro. En dicho informe, los técnicos aseguraban que “no se han detectado motivos estructurales o de cimentación” y que “la fisura aparecida no compromete la estabilidad de la estructura”.

Pese a que la estructura no corría riesgo de derrumbe sobre el patio, se recomendó colocar una malla de fibra de vidrio adherida a los dos paramentos para aumentar el grado de prevención ante una hipotética caída de algún trozo de hormigón. Un consejero que el Ayuntamiento asume, realizándose las obras de instalación de la malla durante el mes de agosto, con un coste de 1.975 euros. No pudiéndose realizar antes para no interrumpir el correcto funcionamiento del centro durante el curso escolar, ni tampoco las actividades del campamento de verano.

De esta forma, el Consistorio garantiza la seguridad de los menores que cada día juegan en el patio del CEIP Miguel Delibes, así como la de aquellos que utilizan el frontón. En apenas seis meses, teniendo en cuenta que el riesgo de colapso de la estructura era mínimo, no sólo se ha asegurado el muro, sino que se le ha dotado de las medidas necesarias para reforzarlo y que no ocasione problemas en un futuro.

Campo Real celebrará, el próximo día 12 octubre, la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita, con un acto de homenaje a la bandera y a la Guardia Civil con motivo del Día de la Hispanidad en el que se homenajeará de manera especial a los agentes destinados en Cataluña.

Será a la una del mediodía, tras la tradicional misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de España y de la Guardia Civil, cuando se realice el homenaje a la bandera en la plaza Mayor. Una ocasión especial en la que, además de honrar a los agentes de la Benemérita, especialmente a la IV Compañía de la Guardia Civil, se mostrará el apoyo del municipio a los efectivos desplazados en Cataluña.

El acto tiene como objetivo agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado su labor en defensa de la unidad de España, cuestionada tras el desafio secesionista catalán.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento para que todos los campeños y los ciudadanos de los pueblos vecinos acudan al homenaje portando banderas de España, así como que engalanen sus balcones y con la enseña nacional.

pilar17

La Despensa de Madrid, el mercado itinerante de alimentos certificados de la región, llega el próximo domingo 1 de octubre a la plaza Mayor de Campo Real.

Organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, permitirá a sus visitantes conocer directamente de manos de sus productores, la mejor oferta agroalimentaria madrileña, con especial atención a los productos campeños. Y es que las famosas aceitunas de Campo Real no podían faltar a una cita en la que también estarán presentes los quesos de la localidad, las carnes y embutidos y los productos de panadería y repostería locales.

Además, los visitantes que se acerquen hasta el municipio podrán degustar y comprar cervezas artesanas, croquetas, verduras y hortalizas ecológicas, aceites o zumos naturales. Y es que el objetivo de esta iniciativa es mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad.

“La Despensa de Madrid es una magnífica oportunidad para acercarse a conocer Campo Real, comprar nuestros productos y visitar nuestro patrimonio histórico-artístico”, ha señalado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha recordado que se ha pensado en las familias que acudan, para las cuales se habilitará una zona con monitores para los más pequeños.

La Despensa de Madrid recala en la localidad tras el éxito del primer mercado ‘Cómete Campo Real’, celebrado el pasado mes de mayo. Una iniciativa del Ayuntamiento para dinamizar la actividad económica a través del turismo gastronómico, que lleva cada año hasta el municipio a centenares de visitantes atraídos por la Denominación de Calidad de sus aceitunas, que conformar el 75% de la producción de la Comunidad de Madrid, y por el buen sabor de sus quesos de oveja.

 micarpetasalud

banner mancomunidad