Visibilizar las violencias invisibles, las que no hacen saltar las alarmas, es el objetivo de las XIII Jornadas de Formación y Reflexión que la Mancomunidad de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem) celebra, este viernes, en Villar del Olmo con motivo del Día Contra la Violencia de Género.

Una jornada contra las violencias que están interiorizadas y naturalizadas porque “las cosas siempre fueron así”, que ha reunido a profesionales de la Educación, la Sanidad, los Servicios Sociales y de los cuerpos de Seguridad. “Un problema estructural de toda la sociedad”, como ha destacado el presidente de la Mancomunidad, Jorge González, durante la presentación, destacando las herramientas que las Administraciones Públicas ponen a disposición de las mujeres maltratadas y de sus hijos. 

Un espacio de reflexión que también ha servido para poner cara a esas mujeres victimas de violencia de género. De todos los casos atendidos por el Punto de Violencia de Género de la Missem, el 76% eran mujeres de nacionalidad española, por lo general, de entre 18 y 40 años, con estudios primarios y trabajos precarios o desempleadas, lo que agudiza un nuevo tipo de violencia, la económica.

Una lacra social que va en aumento. Sólo en los municipios que integran la Mancomunidad -Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar Del Olmo- los casos han aumentado un 22% y diez puntos más en el caso de aquellos casos abiertos o reabiertos.

Además de realizará un análisis de la situación de la Violencia de Género en la Mancomunidad y de poner el foco en las violencias invisibles, la jornada ha servido para descubrir el falso síndrome de alineación parental, otra de las formas de violencia contra las mujeres.

La decimotercera edición de estas jornadas ponen el broche a todo un mes de actividades organizadas por la Mancomunidad en los municipios que la componen. Talleres en los colegios e institutos, una marcha popular, representaciones teatrales y la lectura del Manifiesto Contra la Violencia de Género han convertido estos pueblos del Este madrileño en un espacio mucho más igualitario.

988810E9 C171 4800 95A0 D750B84C870C

Descubre las claves para que tu vida y la de los demás sea mejor en la charla taller que Gas Natural Distribución, en colaboración con la Asociación Cristo de la Peña, han organizado el próximo 18 de noviembre a las cinco de la tarde en el Centro Cultural 'San Isidro'.

GND Taller Motivacional flyer

 

El Ayuntamiento de Campo Real convoca el primer Concurso de Villancicos de la localidad, en colaboración con las Asociaciones Culturales El Bosque Encantado y Thalia. En dos categoria, y en modalidades en solitario y en grupo, mayores y niños podrán participar en un certamen para demostrar su espíritu navideño al ritmo de campana sobre campana o el tamborilero. Además, los participantes podrán ganar hasta 340 euros en premios para las diferentes categorías.

Un certamen con un lado solidario. Y es que para acudir a la gala del 16 de diciembre será necesario aportar como entrada un juguete que irá destinado a las familias más desfavorecidas del municipio.

Inscripciones hasta el 13 de diciembre en el Centro Cultural San Isidro. Consulta las bases.

IMG 7839

Con motivo de las actividades organizadas para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Campo Real ha preparado un taller de Defensa Personal Femenina, el próximo día 17 de noviembre en el Gimnasio Municipal.

A quién va dirigido

A todas aquellas personas que necesiten sentirse seguras, a mujeres adolescentes o niños, independiente de su edad y forma física. Ante cualquier tipo de violencia doméstica, callejera etc.

Qué se aprende

A través de los cursos y talleres se crea la superación del estrés postraumático causado por una situación vivida, recuperando la confianza en sí misma, se imparten técnicas sencillas y fáciles de practicar básicas para defenderse, afrontar el estrés y sobre todo ganar autoestima. Saber que se es capaz de salir en un momento determinado de una situación peligrosa.

Finalidad de estos cursos

Hacer llegar a todas aquellas personas que necesiten aprender a defenderse, aumentando su autoestima y sensación de control y seguridad ante posibles agresiones.

Consejos y métodos donde se pretende responder a todas aquellas cuestiones que mejoren la forma física y la salud a través de una buena alimentación, “stretching” estiramientos para prevención de lesiones deportivas y el mantenimiento general del cuerpo fortaleciendo sus articulaciones y prevención de lesiones, todo ello de la manera más saludable.

 micarpetasalud

banner mancomunidad