Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Campo Real participa, desde este viernes y hasta el domingo, en la feria agroalimentaria más importante de la Comunidad de Madrid, AgroMadrid, que reúne en Villarejo de Salvanés a más de 60 expositores dedicados a la alimentación y a la promoción de los municipios y de las empresas agroalimentarias.

La feria agroalimentaria, que este año lleva por lema “La Fortaleza de nuestro Campo”, pretende seguir potenciando a los productores madrileños con especial presencia de la zona sureste de Madrid, como las empresas de quesos y de aceitunas de Campo Real, dos de los productos más emblemáticos de la región.

“Todo el que visitó la feria el año pasado probó nuestras aceitunas y nuestros quesos. Campo Real es tierra de sabor y la mejor manera de conocernos es nuestra gastronomía”, ha comentado el alcalde, Felipe Moreno, durante la inauguración de la muestra. El primer edil ha sido el primero en dar a probar a los asistentes las famosas aceitunas de Campo Real que, bajo la Denominación de Calidad ‘Aceitunas de Campo Real’, constituyen el 75% de la producción de aceitunas de mesa que se elaboran en la Comunidad de Madrid y que se exportan a toda España y a Europa.

El Ayuntamiento también ha querido promocionar sus famosos quesos de oveja, reconocidos por la calidad de su materia prima, que sólo se consigue gracias a los excelentes pastos campeños y a un cuidado proceso de elaboración. Se podrán degustar y comprar durante estos días en los stands de la Cooperativa Quesos de Campo Real, una de las más antiguas de España, y de los Artesanos Queseros de Arcam.

Una promoción que entra dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de Campo Real, que pretende dar a conocer el sector agroalimentario campeño como vía para atraer al turismo hacia el patrimonio histórico-artístico de la localidad, en el que destacan la iglesia templaria de Nuestra Señora del Castillo, declarada Monumento Histórico-Artístico, las ermitas del siglo XVI o el Museo de Alfarería y Productos Típicos.

AgroMadrid es una portunidad más para conocer los productos campeños que estarán presentes también en ‘La Despensa de Madrid’, el mercado itinerante de productos madrileños que recalará el próximo 1 de octubre en Campo Real.

Diez equipos de toda España competirán, este sábado, en Campo Real, en el II Open Complutum Slot de scalextric. La prueba, enmarcada dentro de la tercera edición del Oxigen Series, reunirá a cerca de 40 pilotos de estos coches de carreras a escala en una carrera de diez horas.

Tras pasar por Jaén y Peralta (Navarra) los coches de scalextric llegarán al Centro Cultural ‘San Isidro’ de Campo Real para disputar una prueba en un circuito de más de 15 metros repleto de cuervas abiertas y rápidas en las que los pilotos deberán demostrar toda su pericia para adelantar sin salirse del trazado.

Será una carrera de resistencia de diez horas en las que los componentes de cada equipo se irán turnando al mando de sus pequeños bólidos. Pero, antes de que el sábado suene el pistoletazo de salida a las once de la mañana, se realizan los entrenamientos ese mismo día y el viernes por la tarde, que el público, al igual que la prueba, podrán seguir a través de una pantalla.

Organizado por la Asociación Complutum Slot, es la primera vez que el municipio acoge esta prueba, que el pasado año se celebró en la vecina localidad de Arganda del Rey. Un evento que, cómo explicó el alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, durante su visita a los trabajos de montaje del trazado, “supone no sólo una alternativa de ocio gratuito para los vecinos, sino una inyección económica para nuestro pueblo, como el mercado itinerante ‘La Despensa de Madrid’, que tendrá lugar el próximo 1 de octubre”.

Del 8 al 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Campo Real ofrece un servicio de ampliación del horario del colegio de 15 a 16 horas.

El precio es de 20 euros con carné de socio y 40 sin él.

Más información e inscripciones en el Centro de Infancia y Juventud 'El Olivar'

Adjuntos
Download this file (Ampliacion septiembre.pdf)Ampliacion septiembre.pdf[ ]273 kB

Cerca de sesenta actividades deportivas, culturales, musicales, religiosas y taurinas componen el extenso abanico de posibilidades que mañana, tarde y noche mantendrán entretenidos a todos los vecinos y visitantes que se acerquen hasta Campo Real hasta el día 18 de septiembre. Unas Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña en las que los niños y los encierros son, junto con las ganas de pasárselo bien, los protagonistas.

Aunque la mayoría de las actividades y campeonatos comenzaron el pasado 30 de agosto, este sábado, el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento marcará oficialmente el inicio de las fiestas. Pero será el próximo miércoles 13 cuando, tras el traslado del Santísimo Cristo de la Peña desde su ermita a la iglesia parroquial y la ofrenda de flores, los fuegos artificiales llenen de color la medianoche campeña, dando paso a un viernes cargado de actos religiosos con la solemne misa y la procesión de la talla del patrón por las calles del pueblo. Y ya cuando el reloj marque la medianoche, el primero de los cuatro encierros.

En total serán 14 los astados que, en menos de 40 horas, correrán en cuatro encierros diferentes por las calles de Campo Real durante todo el fin de semana. Toros de la ganadería de José María López de la Torre, de la Finca el Maquilón, que saldrán de los corrales en la medianoche del viernes al sábado y tomarán la calle Vilches rumbo a la plaza Mayor. Igual que, horas después, a las once y media de la mañana del sábado, harán tres reses bravas de la misma ganadería junto con cuatro erales, que serán los protagonistas del concurso de recortes en el que participarán varios recortadores locales.

También el domingo, los encierros serán los protagonistas. Por la mañana, correrán por la calle Vilches tres toros de capea; y ya por la tarde, otros dos toros enfilarán el trazado rumbo a la plaza Mayor. Y para finalizar, habrá una clase práctica de los alumnos de las Escuelas de Tauromaquia de Julián López “El Juli” y de Guadalajara, así como la tradicional suelta de reses, al igual que en el resto de encierros.

 En fiestas NO todo vale

Los festejos en honor al Santísimo Cristo de la Peña finalizarán el lunes 18 de septiembre con una gran caldereta popular y un Grand Prix. Unas fiestas que, como novedad, tendrán una campaña de concienciación, en la que se repartirán cerca de 2.000 pulseras con el lema ‘En fiestas NO todo vale’, con el que se pretende que, sobre todo los jóvenes, sean conscientes de que la ingesta del alcohol y la fiesta no son excusa para que haya ningún tipo de maltrato hacia las mujeres.

Ya puedes consultar el programa de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña de Campo Real. Multitud de actividades infantiles, culturales, de ocio, deportivas y religiosas que tendrán lugar a partir del día 1 y hasta el lunes 18 de septiembre.

¡Viva el Santísimo Cristo de la Peña!

 

 

 micarpetasalud

banner mancomunidad