Con el objetivo de prevenir y combatir las agresiones sexistas durante las Fiestas Patronales del próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento de Campo Real, a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem), pondrá en marcha la campaña “En fiestas NO todo vale”.

A través de una campaña de concienciación, en la que se repartirán cerca de 2.000 pulseras con el lema de la iniciativa además de distintas acciones de promoción, se pretende que, sobre todo los jóvenes, sean conscientes de que la ingesta del alcohol y la fiesta no son excusa para que haya ningún tipo de maltrato hacia las mujeres.

Desde el verano pasado, en el que se produjeron varias agresiones muy mediáticas contra mujeres en toda España, tanto desde el Consistorio como desde la Missem se tomó conciencia de la necesidad de elaborar un plan de prevención para concienciar a la ciudadanía de la existencia de estos ataques.

“Las Administraciones Públicas tenemos que denunciar este tipo de conductas que no pueden ser aceptadas socialmente y concienciarnos de que todos somos parte en la lucha contra la violencia machista”, ha apuntado el presidente de la Missem y concejal de Servicios Sociales de Campo Real, Jorge González, quien también ha recordado que se colocaran carteles sobre las actividades de las fiestas en los que figuren los teléfonos de emergencias, información a la mujer y Policía.

Junto con la entrega de pulseras, Servicios Sociales, Ayuntamiento, Policía Local y Guardia Civil trabajarán conjuntamente para actuar en caso de posibles incidencias relacionadas con la violencia machista. Y es que, además de una campaña de sensibilización, la iniciativa pretende dar a conocer el importante papel que pueden jugar las distintas administraciones de cara a la denuncia de estas agresiones y como demostración de que las mujeres maltratadas no están solas ante los maltratadores.

La campaña tendrá lugar también en el municipio de Loeches y una vez concluida se elaborará una memoria a través de la valoración realizada por la Missem, el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid y las encuestas a las Comisiones de festejos, Casa de la Juventud y otros agentes implicados, que recoja los resultados del plan en las fiestas de 2017, así como propuestas de mejora para su posible inclusión en 2018 y su viabilidad de cara a su extensión a otras localidades de la mancomunidad.

Campo Real ha registrado durante el primer semestre de 2017 un descenso del 13,4% en el número de delitos contra el patrimonio cometidos en la localidad, una cifra que consolida la bajada del año 2016, cuando se produjo un retroceso del 4,4% en este tipo de infracciones.

Asimismo, los delitos penales han caído un 5,7%, una disminución que se acumula a la de 2016 con un 4,9%, según ha apuntado la Delegación del Gobierno en Madrid en un comunicado.

Así se conoció, este lunes, en la Junta de Seguridad celebrada en Campo Real. Una reunión en la que también se ha acordado el dispositivo de seguridad para las fiestas patronales en honor del Santísimo Cristo de la Peña, que se celebran los primeros días del mes de septiembre.

En ese plan colaborarán activamente la policía local y la Guardia Civil con el objetivo de que todos los vecinos del municipio y los visitantes de otras zonas de la región disfruten de las actividades programadas "con absolutas garantías de seguridad". Para ello, en la reunión se ha acordado reforzar especialmente el número de efectivos en los días que haya conciertos. 

El primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz Vicente, destacó que "estos buenos datos son fruto de la colaboración entre Guardia Civil, Policía Local y el Ayuntamiento". Unas cifras que, en su opinión, "refuerzan la sensación de que vivimos en un municipio seguro", en el que, en tan sólo un año, los delitos contra el patrimonio han caído 9 puntos.

Además de felicitar a todos los cuerpos y organismos implicados, Sanz quiso hacer hincapié en cómo la implantación del turno de noche de la Policía Local y la instalación de las cámaras de videovigilancia han contribuido notablemente a mejorar no sólo las estadísticas, sino también la sensación de seguridad de los vecinos.

Cabe recordar que con la instalación de estas cámaras, Campo Real se convirtió en el único municipio de la Comunidad de Madrid con una población de apenas 6.000 habitantes, con un sistema de seguridad de estas características. Una instalación que supuso un coste cero para las arcas municipales gracias al convenio firmado con una empresa de comercialización de la tecnología WiFi y que desde su puesta en funcionamiento ha cotribuido a rebajar considerablemente los actos delictivos en el municipio.

Fuente: Delegación del Gobierno / EFE

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al plan del Ayuntamiento de Campo Real para asfaltar 92 calles del municipio. Una ‘operación asfalto’ sin precedentes que afectará a cerca de 72.000 metros cuadrados de viales públicos.

El plan, incluido en el programa del Equipo de Gobierno, es una reivindicación de los vecinos, debido al deterioro evidente de numerosas vías del pueblo tras años sin haberse efectuado asfaltados de calado.

Las obras de asfaltado, que tendrán un importe de algo menos de 1.200.000 euros, forman parte de las actuaciones que el alcalde y los concejales del Equipo de Gobierno han solicitado dentro del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019. En total serán cerca de tres millones de euros los que el Gobierno regional destine al municipio, de los cuales, el Ayuntamiento abonará el 10% sobre todas las inversiones. Actuaciones de las que se irá dando cuenta más adelante.

El asfaltado de estos 72.000 metros de vías públicas, equivalentes a 15 campos de fútbol, tendrá lugar en varias fases de ejecución, aunque desde el Ayuntamiento se espera que los trabajos comiencen a principios del próximo año.

La actuación supondrá una mejora significativa tanto en el tráfico rodado de vehículos, como para los peatones, aumentando notablemente la seguridad y minimizando los posibles accidentes. También, implicará una reparación más definitiva y duradera del pavimento, evitando los bacheados que ahora presentan numerosas vías.

Antes de llevar a cabo la actuación, se van a tratar de canalizar todas las redes y servicios que requieran una renovación, con el fin de que una vez ejecutado el asfaltado, no sea necesario realizar nuevas intervenciones sobre el pavimento.

El próximo 12 de julio se cumplen 20 años de uno de los crímenes más crueles de la Historia de España, el asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco, a manos de la banda terrorista ETA.

El Ayuntamiento de Campo Real, siguiendo la invitación de la Federación Española de Municipios y Provincias, convoca a todos los vecinos a un acto homenaje, a las 12 horas del 12 de julio, frente a las puertas del Consistorio, para recordar a este joven concejal, así como homenajear a la sociedad española que aquel 12 de julio de 1997 se levantó dramáticamente en defensa de la libertad, de la paz y de la convivencia.

miguel angel blanco

 

Si estás interesado en crear una nueva empresa, ampliar o modernizar un negocio ya existente, puedes beneficiarte de las Subvenciones del Programa LEADER de Aracove para la Comarca de las Vegas y la Alcarria de Alcalá.
 
En total son 2,6 millones de euros en subvenciones en esta primera convocatoria, con hasta el 40% de ayuda sobre la inversión total a fondo perdido. Si estas interesado o conoces a alguien que pueda estarlo no dejes pasar la oportunidad.
 
La fecha para la presentación de solicitudes será hasta el 31 de agosto de 2017.
 
Más información en la web de Aracove y en el 91 827 43 00.

 micarpetasalud

banner mancomunidad