La alfabetización digital de la población, en todos los grupos de edad y también entre las personas mayores, se ha constituido como una medida imprescindible para prevenir la exclusión y el aislamiento social.  

A propuesta de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento de Campo Real, la Mancomunidad MISSEM, la Fundación Vodafone España y Secot, se realizará el  taller “SÁCALE PARTIDO A TU TELÉFONO INTELIGENTE”, dirigido a las personas mayores interesadas en conocer y aplicar todas las posibilidades de su teléfono móvil y en cómo sacarle el mayor rendimiento.

La población mayor, como parte activa de la sociedad, también emplea el teléfono móvil,  Internet y las redes sociales, para mantenerse conectada e informada,  pero también, como el resto de la población, necesita espacios y actividades de formación en las nuevas tecnologías. La UNESCO en sus informes nos indica que la brecha digital no depende tanto de la edad como de la escasez de recursos económicos, acceso a la educación, vida laboral o lugar de residencia.

En los municipios de la mancomunidad  día a día se están incorporando las personas mayores a las actividades de formación en las nuevas tecnologías, valorando su aprendizaje como un importante enriquecimiento personal tanto a nivel psicológico como emocional

Las nuevas realidades tecnológicas imponen un esfuerzo para la formación y la dinamización de todas las herramientas digitales como medida de prevención de los riesgos de la exclusión socio digital y para adaptar las acciones formativas a las necesidades de la población velando por la participación de la ciudadanía en condiciones de igualdad

El taller se realizará en Campo Real, el día 11 de Noviembre de 2016 de 11.00 a 14.00 horas en el Centro Cultural San Isidro.

El taller constará de 1 sesión de 3 horas.

Imprescindible la inscripción.

Plazo hasta el 9 de noviembre  en el Centro de Servicios Sociales de Campo Real (C/ San Sebastián, 41)

El Ayuntamiento de Campo Real ha publicado las bases para la creación de una bolsa de trabajo de educadores infantiles para la Casita de Niños 'Luna Lunera' del municipio para sustituciones temporales por necesidades del servicio.

En las bases que encontrará al final de este texto podrá comprobar si cumple los requisitos, la documentación requerida, así como el plazo de solicitud, el sistema de selección y el funcionamiento de la bolsa de empleo.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio.

Bases definitivas de la Bolsa de Empleo de la Casita de Niños

La directora general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Paloma Sobrini, ha visitado Campo Real este jueves. Su visita responde a una petición del Ayuntamiento debido al mal estado de conservación en el que se encuentra la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo.

La iglesia, declarada Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural, está incluida en el catálogo de edificios y elementos de interés con protección integral. Una circunstancia que hace aún más prioritaria su reforma. “Nuestra iglesia es única en la zona y necesita una serie de reformas porque no podemos permitir que los suelos estén levantados o la cantidad de grietas que hay”, ha comentado el alcalde, Felipe Moreno, durante la visita al templo.

Sobrini ha podido descubrir de primera mano cómo los sillares de la fachada principal se encuentran abiertos a causa de las grietas interiores, así como graves desplazamientos en el pórtico lateral. Problemas que se agudizan en el interior de la iglesia, con notables abombamientos en el pavimento, que hacen imposible que los bancos estén rectos; una gran grieta que nace a los pies de la iglesia y recorre el coro, imposibilitando que se abra la conocida como “Puerta del Sol”; elevación de los peldaños en uno de los altares laterales, además de una grieta perpendicular al retablo; y grietas en el muro colindante del atrio, en la nave central en las bóvedas de crucería y en la balaustrada del coro. Aunque, sin duda, una de las grietas más preocupantes es la que atraviesa verticalmente una de las paredes de la sacristía.

El objetivo del Ayuntamiento es buscar financiación, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Arzobispado de Alcalá de Henares, a través de Fondos Europeos. De momento, Patrimonio se ha comprometido a estudiar la situación para solucionar un problema que afecta al monumento más emblemático de la localidad.

Además de solucionar los desperfectos en la iglesia de Nuestra Señora del Castillo, el Consistorio campeño pretende también reparar la cubierta de la ermita de las Angustias, la más antigua del municipio, datada en el siglo XVI, que corre riesgo de derrumbarse.

El interés del Ayuntamiento por conservar el rico patrimonio histórico-artístico del municipio es parte del Plan de Promoción Turística que se está llevando a cabo para convertir a Campo Real en un referente cultural y gastronómico dentro de la región. 

 

Visita DG P2

El Ayuntamiento de Campo Real estrenó, este jueves, su nueva barredora municipal. Se acomete, de esta forma, una medida pendiente para conseguir en la mejora de unas calles más limpias en el pueblo.

Esta mejora ha sido posible gracias al nuevo contrato con la empresa de recogida de residuos, que al ahorrar al Consistorio 130.000 euros durante los próximos cuatro años, le permite la inversión en este tipo de maquinarias para tener un Campo Real más limpio.

barredora1

Después del descanso y las vacaciones de verano, las personas mayores de la Mancomunidad Missem retoman sus actividades.

Un nuevo curso comienza y la Mancomunidad mantiene su interés en ofrecer a la población mayor de 60 años las actividades dirigidas a la prevención de situaciones de dependencia y la promoción del envejecimiento activo y saludable: El Proyecto de Inserción y Fomento de la Autonomía para Mayores se desarrolla en todos los municipios de la Mancomunidad.

Las actividades pretenden mantener activas las capacidades físicas e intelectuales en las mejores condiciones,  fomentando el ejercicio y la actividad mental con el objetivo de prevenir la pérdida de habilidades y de autonomía. Además de favorecer la autonomía personal, estas actuaciones favorecen la convivencia, la participación y la integración, contribuyendo a evitar y prevenir situaciones de exclusión social.  

La inscripción es gratuita y pueden formalizarla directamente incorporándose al grupo de su interés.

Objetivos de los talleres

Taller de Memoria

  • Reconocer los procesos y fases de la memoria
  • Conocer los puntos clave para evitar la pérdida de memoria y ejercitarla para recordar.
  • Adquirir técnicas y hábitos para ejercitar la memoria
  • Visualizar lo que deseamos recordar.
  • Categorizar la información. Por ejemplo, agrupándola por actividades y clasificándola inmediatamente cuando llega a nuestras manos.

Taller de Gerontogimnasia

  • Fomentar la actividad física.
  • Influir positivamente sobre las personas mayores para conseguir cambios efectivos en los hábitos de vida.
  • Actuar sobre uno de los fenómenos causantes del deterioro psicomotor que acompaña a la edad.
  • Favorecer los procesos participativos y el asociacionismo.
  • Estimular los procesos de cambio en la valoración social de la persona mayor, facilitando el camino hacia la integración y evitando la exclusión social.

 micarpetasalud

banner mancomunidad